III Jornadas de Educación e Historia con Memoria

noviembre 5, 2023

Gijón, del 27 de noviembre de 2023 al 1 de diciembre de 2023

____________

5 de noviembre de 2023 (Fuente Web del Ayuntamiento de Gijón)

Las jornadas de Educación e Historia con memoria pertenecen al programa de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular y van, como en ocasiones anteriores, dirigidas a público general y al profesorado en activo de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.

El objetivo de estas jornadas es impulsar el debate de la inclusión de contenidos sobre la memoria democrática en los centros educativos. Las jornadas se vienen realizando realizan una vez al año en torno al mes de noviembre. En esta ocasión se llevarán a cabo del 27 de noviembre al 1 de diciembre y se desarrollarán en el Salón de Actos de la Escuela de Comercio. De no estar inscrito la entrada será libre hasta completar aforo (Inscripción). Además se retransmiten por el canal de YouTube de la Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular.

Las Jornadas se complementan con TEATRO, DOCUMENTALES (La mina en llamas, El silencio de otros y Contracampos), y una EXPOSICIÓN-HOMENAJE  en memoria de las maestras y pedagogas de la II República Española, para la que se proporciona Material Didáctico

Read the rest of this entry »

Vidas robadas por la pederastia en la Iglesia: “Me ha jodido la capacidad de amar”

noviembre 5, 2023

Un 37% de las víctimas señalan las dificultades en la relación de pareja como uno de los grandes problemas, mientras que otro 22% hace mención al aislamiento social

Interior de una Iglesia / Joaquin Corchero | Europa Press
______________

Álvaro Sánchez Castrillo, InfoLibre, 5 de noviembre de 2023

La vida de Juan se rompió en mil pedazos cuando apenas tenía doce o trece años. Entonces, cursaba el primer ciclo de la ESO. Y lo hacía en Gaztelueta, un colegio vinculado al Opus Dei ubicado en el municipio vizcaíno de Leioa. Fue allí donde se produjeron los abusos. El proceso judicial consideró probado que en al menos tres ocasiones su tutor se aprovechó del pequeño valiéndose de su condición de autoridad. Le hizo sentarse sobre su pene erecto, le conminó a quitarse la camisa, le toqueteó desde el cuello hasta los genitales. La Audiencia Provincial, en primera instancia, consideró probados dos episodios más especialmente graves. Pero el Supremo consideró que éstos últimos no estaban suficientemente probados. Y por eso rebajó la pena inicial de once a dos años de cárcel al que fuera su profesor: José María Martínez.

Aquellos abusos hicieron saltar por los aires cualquier posibilidad de disfrutar y vivir una adolescencia normal. El día a día del muchacho se convirtió en un auténtico infierno. “Mi hijo perdió los mejores años de su vida”, se lamenta en conversación con infoLibre su padre, Juan Cuatrecasas. Poco a poco ha conseguido ir saliendo del pozo. Eso sí, con mucho esfuerzo. Y, por supuesto, con ayuda profesional. Ha sido un “proceso durísimo” tanto para el chaval, que ahora rebasa la veintena, como para su familia, víctima indirecta de los abusos a los que fue sometido. “Es terrible ver a tu hijo destrozado por completo. Te crea una desazón y una zozobra enorme”, explica el padre, que aún hoy sigue sin entender la rebaja dictada por el Alto Tribunal.

Read the rest of this entry »