El bufete ha despedido a un socio que filtró a la Conferencia Episcopal un falso borrador, benévolo con el clero. El incidente retrasó el encargo, pero el despacho ya ha entregado una versión casi final del informe, mucho más crítico

_________________
Íñigo Domínguez-Julio Núñez, El País, 19 de noviembre de 2023
La auditoría sobre los abusos a menores en la Iglesia que los obispos españoles encargaron al bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo en febrero de 2022 se ha convertido en una pesadilla a la que no saben cómo poner fin, y de puertas afuera no se comprende lo que está pasando. La relación entre ambas partes es tensa tras el ultimátum de diez días que la Conferencia Episcopal Española (CEE) dio al bufete el mes pasado para que entregara su trabajo, y que el despacho decidió no acatar. La CEE aplazó su decisión hasta la asamblea plenaria que comienza el lunes y durará hasta el viernes, y debe tomar una decisión sobre qué hacer con el encargo, incluso si rompe el contrato, como amenazó. De momento, el bufete ha entregado ya este fin de semana una versión casi definitiva del informe y presentará el documento completo el 14 de diciembre, según confirma el despacho.
Pero queda por ver si así se cierra la crisis, cuyo origen se encuentra en un incidente que ha sembrado la confusión y explica los retrasos de la auditoría, prevista en principio para primavera: un miembro del equipo y socio del bufete, un topo de la Iglesia, envió en verano a los obispos un supuesto borrador del informe final de más de 2.000 páginas, muy benévolo con la institución y que minimizaba el número de casos. Sin embargo, era un documento que había realizado por su cuenta y sin consultar al resto del equipo. De hecho, fue despedido del bufete el mes pasado. Esto obligó a la comisión de trabajo a rehacer todo el estudio, que es mucho más crítico con la Iglesia.
Read the rest of this entry »