Asturias Laica recuerda que una sentencia del Constitucional excluye a las autoridades de los actos religiosos

__________

Una pancarta de Asturias Laica a las puertas de San Pedro | Juan Plaza

______________

Fuente: Marco Menéndez, El Comercio, 4 de julio de 2022

Gómez Cuesta: «La alcaldesa no conoce la dimensión social de la Iglesia en Gijón»

El borrador del reglamento de laicidad que elabora el equipo de gobierno y que fue dado a conocer el sábado por EL COMERCIO sigue dando que hablar. Además de la crítica general de la oposición municipal, publicada ayer en estas páginas, ahora es el párroco de San Pedro, Javier Gómez Cuesta, quien carga contra un documento que, en su opinión, «no es una separación, sino un divorcio». Considera que esta norma «no es necesaria» y le extraña que se esté elaborando porque «nunca hubo un conflicto».

«No sé por qué a esta señora -en referencia a la alcaldesa- se le ocurren tales cosas cuando hay unas necesidades mucho mayores. No hubo nada que lo provocara». En su opinión, la regidora puede estar «mal asesorada o es un capricho» y compara el contenido del reglamento con una ley de «Ortega, el de Nicaragua, o Maduro».

Gómez Cuesta piensa que el reglamento puede ser «aconstitucional» y critica que impida a los concejales participar en actos religiosos: «Se cree dueña de los concejales, que representan al pueblo y no son vasallos suyos. La representación va junto con la persona y los que vengan a San Pedro serán recibidos con honores», explica.

Su conclusión es que «la alcaldesa no conoce la dimensión social de la Iglesia en Gijón» y apuntó el trabajo realizado por sacerdotes como Granda, Bardales, Piquero, Martínez, Bordón o Fueyo, así como obras como el Hospital de Jove y el Hogar de San José, entre otras cosas. Además, apuntó que en los 23 años que lleva como párroco en San Pedro, «coincidí con alcaldes socialistas y siempre tuvimos sintonía y una buena vecindad». «No entiendo nada», asegura, y culmina con una frase de Ladis que dice: «’Los foriatos qué saben lo que es Gijón’».

Fidel Gil es el párroco de Nuestra Señora de Begoña y explica que «se puede prohibir que vengan los concejales si es representando a la ciudad, pero como cualquier persona, pueden venir». Recuerda que al Día de Begoña fueron al templo las alcaldesas Paz Fernández Felgueroso (PSOE) y Carmen Moriyón (Foro). «Han cortado la tradición y lo respeto, pero no pueden prohibir venir a nadie a título personal», concluye.

Asturias Laica recuerda que una sentencia del Constitucional excluye a las autoridades de los actos religiosos

Luis Fernández, presidente de Asturias Laica, explica que este reglamento viene dado por una sentencia del Constitucional(1) que dice que «las autoridades se excluyan a sí mismas de participar en actos religiosos». «Me parece muy bien que se haga este reglamento, porque puede haber malas interpretaciones». Apunta que, el reglamento, no puede entrar en lo que ocurra en la vía pública, como las procesiones de Semana Santa, «es imposible que plantee problemas a que los cristianos celebren sus fiestas de Semana Santa. La laicidad nace para respetar las creencias de todos y una parte de esas creencias es su manifestación pública por parte de los creyentes». Pero remarca que, según la sentencia, «como acto de signo religioso, le están vetadas a las autoridades como representantes de toda la ciudadanía, que no a las personas a nivel individual, que tienen plena libertad para participar».

En cuanto a los Reyes Magos, apunta que se trata de una «fiesta popular donde a partir del final de la infancia nadie cree que sean una realidad ni ellos, ni sus regalos ni toda la pompa organizada a su alrededor. No me imagino a ningún creyente defendiendo su autenticidad».

Por otro lado, sobre las posturas de los grupos de la oposición, Luis Fernández indica que «me preocupa la dureza de unas críticas tan carentes de fundamento que más parece demagogia para enturbiar la realidad que críticas reales».

____________________________

(1) …”el Estado se prohíbe a sí mismo cualquier concurrencia, junto a los ciudadanos, en calidad de sujeto de actos o de actitudes de signo religioso”… (24/1982

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: