Transcripción (de Carmen Carriles) del vídeo de la ponencia presentada en la XV Jornada Laicista de Europa Laica “Laicismo y Feminismo”, celebrada en Gijón el 28 de mayo

Rosa Canyadell, 14 de junio de 2022
Agradecer a Europa Laica y Asturias Laica la invitación, yo vengo de Cataluña y estoy muy contenta de estar aquí.
Empezaré con una afirmación que, para mí, es muy importante y es que para avanzar en una sociedad con Justicia Social y con Igualdad para las mujeres es indispensable la Educación.
Yo creo que muchas veces pensamos e incluso desde dentro del profesorado, que total, lo que hacemos no vale para nada, pero no es verdad, en la Educación realmente, no es solamente transmisión de conocimientos, sino que en la Escuela se transmite Ideología, Valores y además la Escuela es una lugar de socialización también, es el lugar, en donde todos los chavales y chavalas coexisten y por lo tanto aprenden a relacionarse mejor o peor de una manera o de otra, depende de cómo sea esta Escuela.
Como decía, a mi me gusta mucho, como decía Pablo Freire, la Educación no puede cambiar la sociedad, pero sí puede educar para que nuestros jóvenes puedan cambiarla cuando sean menos jóvenes, por lo tanto yo sí que reivindico el hecho de que lo que se hace en la Escuela tiene repercusiones importantes en la sociedad y esto explica por qué en el fondo y además se ve más claro, todos los poderes quieren apropiarse de ella, empezando por la Iglesia, si no fuera tan importante lo que se hace en las escuelas, ¿qué interés tendrían todos en meterse en la Escuela? Ahora los bancos también, las multinacionales resulta que todo el mundo ahora está interesadísimo en lo que se hace en la Escuela porque crea los jóvenes del futuro, crea ideología, valores y por tanto crea conductas, pues entonces si queremos esta sociedad con Justicia e Igualdad, necesitamos una Educación Pública, que sea Democrática, Emancipadora, que sea Feminista y que la Religión esté fuera de la Escuela.
Este sería como el principio y yo creo que la religión tiene que estar fuera de la Escuela no solo por toda la cuestión de cómo se trata a la mujer, sino a nivel global también o sea la Iglesia y esto lo vemos cuando la Iglesia falla hacía el otro lado, la Iglesia siempre está al lado del Poder y cuando el Poder ve que la Iglesia falla, cambia las cosas. Recuerdo siempre la historia de América Latina, con la Teología de la Liberación, cuando los curas y los obispos hacían la revolución en Nicaragua y etc. ¿Qué es lo que pasó?, de repente aparecieron miles de sectas de todo tipo: evangelistas, pentecostalistas, financiados directamente por los Estados Unidos justamente para reconducir todo lo que era la Religión y posteriormente hemos visto en la victoria de Bolsonaro en Brasil, tuvo una participación importantísima la Iglesia, los pentecostales y todos estos muy importante; en el golpe de estado de Bolivia que echó a Evo Morales desde que era realmente mucho más a la izquierda de lo que había sido antes, también los que dieron el golpe, utilizaron a la Iglesia y además hicieron jurar la Biblia y yo qué sé cuántas historias. O sea que la Iglesia, no solo transmite ideología antimujer, antifeminista, etc., sino también antisocial y anti las clases populares, yo pienso que esto es importante también tenerlo en cuenta.
Para hablar de la Religión en la Escuela hay que tener en cuenta tres aspectos:
– El económico. Es muy curioso porque siempre dicen aquello de que su reino no es de este mundo, pero ¡anda, si lo llega a ser, nos quedamos sin nada!.
– El social, siempre a favor de los pobres, de la Caridad, pero siempre al lado de los ricos y acumulando riquezas.
– El puramente ideológico, que es el que nos trae más aquí y para ello vamos a mirar dos ámbitos que es en donde está la Religión en la Escuela, una es la Religión como asignatura y la otra los Conciertos Educativos.
La Religión como asignatura en es voluntaria, evidentemente y depende de las Leyes a veces cuenta para la nota final, a veces no, últimamente parece que no va a contar, pero ahí está y no se ha movido y está en todos los niveles educativos, de hecho los estudios explican que ha disminuido la cantidad de familias que piden la religión católica, pero en los centros públicos de educación infantil hay un 45 % que piden la religión católica; en los centros concertados un 90%; en educación primaria en los centros públicos un 52% y en los concertados 91,22%; en la ESO un 46 % en los públicos y en los concertados 89% y en el Bachillerato- que como veis va bajando más según las etapas- en los públicos un 37 % pero en los concertados un 78%, o sea que no es exactamente lo mismo la escuela pública que la escuela concertada, la misma asignatura de Religión.
Hay en estos momentos 34.650 profesores de Religión, que- recuerdo son elegidos por el Obispo y pagados con dinero público que- nos cuestan más de 700 millones al erario público al año, pagar a los profesores de Religión, después no tenemos dinero para muchas otras cosas.
En Cataluña, además cómo somos muy progres, somos pioneros en conciertos educativos, en leyes educativas neoliberales, etc., también en eso somos pioneros, no sé si en otras regiones también existe, pero en Cataluña para no darle tanta baza a la religión católica, resulta que ahora hemos puesto la religión musulmana, o sea hay 6 escuelas que ya tienen el islamismo los padres que lo piden y esto parece que va a ir a más, es una fórmula de ser menos a favor de la Iglesia católica, poniendo más religiones, en vez de relegar la católica, lo que hacen es poner otras religiones con lo que aumenta todo tipo de problemáticas.
El curriculum, esto respecto a los profesores, es verdad que hay variedad de profesorado, también hay profesores que aunque estén mandados por el obispo, se dedica a hacer Ética u otras cosas que valen la pena, pero son minoritarios, pero en todo caso el curriculum oficial es catequesis, catequesis pura y dura de toda la vida. Dicen cosas en el curriculum actual en la ESO como la asignatura busca la implicación de los jóvenes en la transformación social y el logro del bien común, la Iglesia asume como propias todas las situaciones- fijaos bien- de exclusión, o pobreza, de violencia, o injusticia, de desigualdad entre varones y mujeres y propone la erradicación de todos estos problemas, pero en el curriculum las materias clásicas continúan y están ahí, o sea plantea seis competencias específicas basadas en la Teología, la doctrina social de la Iglesia, el dialogo entre fe y cultura, el descubrimiento del patrimonio cultural de la Iglesia, la dimensión espiritual del alumno y la síntesis del mensaje cristiano y desde infantil los alumnos deben conocer a Jesús como figuras claves del cristianismo, a la Virgen María, la Biblia, las oraciones, las prácticas cristianas, etc. etc. etc., y los objetivos de desarrollo sostenible que ahora también se han apuntado a esta nueva fórmula, se plantean desde la percepción de que dios tiene un proyecto de comunión para la humanidad, anunciado en Jesucristo, la superación del mal y de la muerte, la construcción de la casa común, etc. etc. etc., o sea más de lo mismo adoctrinamiento cristiano como siempre, consecuencias: adoctrinamiento, propaganda, una nueva forma de hacer nuevos clientes, esto es una cosa muy clara y a nivel ideológico hemos hablado mucho hoy ya, no repetiré casi todo pero es siempre lo mismo, el modelo de mujer sumisa, contra el aborto, la homosexualidad, los nuevos modelos de familia y toda la verborrea sobre pecado, culpa, no sexualidad sobre todo las mujeres que somos asexuadas, etc. etc. cuando además todo eso y la Religión en concreto, es una cuestión de ámbito absolutamente privado, o sea que es nefasto que a estas alturas haya una asignatura que sea adoctrinamiento religioso y que además crea diferencias entre el alumnado, solamente falta ahora que hagamos clases diferentes, para los que tienen la religión islámica, otras para otras religiones, puede ser muy terrible, por lo tanto está claro que como asignatura debe desaparecer y es una de las cosas que no se pide tanto, parece que de vez en cuando sale, pero no consideramos que sea muy importante y es y continúa siendo muy importante por todo lo que hemos dicho.
Seguir leyendo: Los Conciertos educativos: una educación cautiva