Moción sobre inmatriculaciones presentada por Adelante-IU

____________
Asturias Laica, 27 de mayo de 2022
Ya en octubre de 2021 la Asociación para Recuperar el Arramblado Patrimonio Común Inmatriculado (ARAPACI) había presentado al Ayuntamiento de Arahal (Sevilla) un escrito previo a una moción para que se muestren, si existen, las notas simples que avalen la propiedad de varias bienes inmatriculados por la iglesia mediante el procedimiento que el Gobierno de Aznar facilitó en 1998 resucitando una antigua ley franquista.
Por su parte gracias a los trabajos e investigaciones de la Plataforma en defensa del patrimonio de Sevilla se ha conocido la inmatriculación de hasta 27 inmuebles realizada por la Archidiócesis de Sevilla, de los cuales 22 son fincas rústicas, en el término municipal de Arahal, de las que cuatro han sido vendidas tras su inmatriculación. Con ello “la Archidiócesis se ha lucrado en más de 100.000 euros”. A todo esto, según denuncian desde la plataforma, habría que sumar “el rendimiento económico de más de 22 hectáreas de olivar durante todo este tiempo”.
Por ello, ambas asociaciones han estado trabajando con el equipo de gobierno de la localidad sevillana en la presentación de una moción en el Ayuntamiento de Arahal de modo que sus grupos políticos se comprometen a colaborar con la entidad “recabando información para una colaboración mutua cumpliendo el actual marco legislativo” y trabajar para revertirla situación de las inmatriculaciones en Arahal., 27 de las que 22 son fincas rústicas.
La moción llegó al Pleno del Ayuntamiento del 26 de mayo:
– Punto 15 del orden de día: “Aprobación, si procede, de moción que presenta el grupo municipal de Adelante Izquierda Unida sobre inmatriculaciones de bienes por parte de la Iglesia Católica”
La moción resultó aprobada con los votos de Adelante-IU (13) y del PSOE (3), y la abstención del PP (1)
Vídeo : fragmento sesión del 26 de mayo
Fuente: Canal Youtube del Ayuntamiento de Arahal
_______