Comunicado de Córdoba Laica: No a la cesión de terrenos a la iglesia católica y más colegios, hospitales y centros sociales

El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) estudió este miércoles la admisión a trámite de la iniciativa presentada por la Diócesis de Córdoba.

Imagen de la nueva iglesia que la Diócesis quiere levantar en Poniente / Córdoba Hoy

________________

25 de marzo de 2022

Contexto

Diario de Córdoba: La Diócesis de Córdoba ha presentado una propuesta en la que solicita que se le ceda parte de una parcela situada en el Plan Parcial O-1 con el objetivo de hacer allí una iglesia para trabajar la atención pastoral y la celebración del culto católico en una zona en expansión […]
[…] Sobre el proyecto se han presentado los documento necesarios en Urbanismo que, además, ha informado favorablemente de la iniciativa.

Córdoba Hoy El Grupo Municipal de Podemos Córdoba ha criticado varios de los puntos del orden del día del Consejo de Gerencia celebrado este miércoles, ya que “venía cargado de propuestas con un marcado carácter ideológico y religioso-católico, muy poco adecuado para un Estado laico como el que estamos, donde se deberían tratar por igual a todas las confesiones, o mejor dicho dejarlas en general a un lado para no tener que imponer ninguna de ellas a ciudadanos y ciudadanas de todas las creencias o de ninguna”, según ha expuesto la portavoz, Cristina Pedrajas.

Por lo pronto, se ha llevado a votación la concesión al Obispado de Córdoba de un terreno público de 2.244 metros cuadrados en la nueva zona de Turruñuelos, para construir un equipamiento de uso religioso y cultural, o lo que es lo mismo una iglesia con muchas dependencias para otros usos aparte del culto religioso. En este punto Pedrajas ha pedido que se dejara sobre la mesa por seguridad jurídica para los consejeros, si bien el presidente, Salvador Fuentes, optó por que se votara y salió adelante con un voto de diferencia…

Comunicado de Córdoba Laica

Fuente: Observatorio del Laicismo

El día 23 de marzo, miembros representantes de Córdoba Laica-Europa Laica hemos mantenido reuniones de con distintos grupos municipales del Ayuntamiento de Córdoba, al objeto de plantearles nuestra postura referida a algunos temas, de los que hemos tenido conocimiento a través de los medios de comunicación, que afectan a nuestra ciudad y sobre los que nos vemos obligados a mostrar nuestra rotunda oposición, así como los motivos de la desavenencia. 

El primero viene referido a que se va a tratar en la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba de la “cesión de terreno a la Diócesis de Córdoba” en la zona de Turruñuelos con el fin de construir una iglesia, además de inmuebles anexos, como vivienda, cochera y otros equipamientos de uso para el sacerdote. 

Por nuestra parte manifestamos que, al margen de su legalidad o no, entendemos que unos terrenos públicos, considerados de equiparación social, no acaben destinados precisamente a servicios públicos, como podrían ser centro sanitario, colegio, guardería, biblioteca o espacio deportivo; y, sin embargo, se ofrezcan a una confesión religiosa que no se encuentra dentro de los usos sociales de todos. 

Otro punto, en el que hemos manifestado nuestra oposición, viene referido al nombramiento, creación o cambio en la denominación de algunas calles. Nos sorprende que, a pesar de las referencias continuas a la Constitución, se olviden de que “España es un Estado aconfesional”, por lo que, si exceptuamos en tres casos, calles como la de Yerbabuena, determinadas segmentaciones de calles u otras de nueva titulación se dediquen a nombres de vinculación religiosa. 

En ambas cuestiones hemos encontrado posicionamientos de  grupos municipales que concuerdan con nuestros criterios. Es por lo que nos hemos brindado para trabajar conjuntamente en aquellos asuntos, como los citados, que respondan al mandato constitucional de aconfesionalidad y se respeten los fines a los que deben estar destinados los bienes públicos. 

Córdoba Laica
23 de marzo de 2022

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: