La diputada de EH Bildu en el Congreso Bel Pozueta ha presentado, el pasado 23 de noviembre, una serie de preguntas por escrito relacionadas con la publicidad del listado de inmatriculaciones de la iglesia católica a la que se comprometió el Gobierno

Bel Pozueta / Fuente EH Bildu
27 de noviembre de 2020
La diputada de EH BIldu por Nafarroa “teniendo en cuenta el principio de transparencia que debiera regir en todas las acciones políticas”, ha presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados una serie de preguntas para conocer “en qué momento se va a hacer público el listado de inmatriculaciones al que se comprometió el Gobierno español”, “por qué razón no se han hecho públicas dichas inmatriculaciones”, así como “qué número de inmatriculaciones se realizaron con anterioridad a 1998” y ¿Harán público el listado? ¿En qué momento?
Recuerda en el escrito que hace más de tres años, el 9 de febrero de 2017, la coordinadora ‘Recuperando’ registró en el Congreso de los Diputados dos iniciativas parlamentarias: en una de ellas se pedía al Congreso que recabara el listado de los bienes inmatriculados por la Iglesia Católica al amparo del derogado art.206 de la ley Hipotecaria, y que desde entonces se han llevado a cabo diferentes iniciativas parlamentarias por parte de distintas fuerzas políticas, “todas ellas quedando en el olvido consciente e intencionado“, critica.
Bel Pozueta pregunta, entonces, “en qué momento se va a hacer público el listado de inmatriculaciones al que se comprometió el Gobierno español” y pide que se publique ya ese listado.
Pozueta afirma que “el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ya informó de que el listado de las inmatriculaciones realizadas entre 1998 y 2015 alcanzaba las 34.984 fincas y se comprometió a entregárselo a Maldita.es, tal y como esta web había solicitado”.
No obstante, la diputada ha censurado que “el Ministerio de Justicia no solo incumplió el compromiso de entregar el listado, sino que, además, presentó un recurso contra la resolución del Consejo de Transparencia, para seguir manteniendo oculta la información“:
El Ministerio de Justicia no sólo incumplió los compromisos adquiridos, sino que en lugar de entregar el listado, presentó un recurso contencioso administrativo contra la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno para seguir manteniendo ocultas esas inmatriculaciones.
Viendo esta trayectoria de opacidad, se intuye que el Gobierno está tratando de ocultar su complicidad con la jerarquía católica para evitar que la ciudadanía conozca el volumen y detalle de este expolio que la Iglesia Católica ha realizado entre los años 1946 y 2015.
En ese sentido, Pozueta pregunta en el Congreso “si el Gobierno quiere evitar que la ciudadanía conozca el volumen y detalle de este expolio que la Iglesia ha realizado desde 1946″.
Texto presentado
Fuentes:
Texto presentado a la Mesa del Congreso de los Diputados /
Información en Navarra.com /
EH BIldu