Homenaje en Tuña a Rafael del Riego en el bicentenario de su Pronunciamiento

El homenaje en el que un centro floral con los colores de la bandera republicana no  logró sortear el filtro del protocolo….

El centro floral que pudo haber sido y no fue

6 de agosto de 2020

Ayer Tuña, cuna de Rafael del Riego, fue testigo del homenaje al General en el bicentenario de su pronunciamiento constitucional en Las Cabezas de San Juan, que llevó al rey Fernando VII a jurar la Constitución de 1812. Al acto, marcadamente institucional, acudieron la vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, el presidente del Principado, Adrián Barbón, el presidente de la Junta, Marcelino Marcos Líndez, la portavoz del PSOE en el Congreso, Adriana Lastra, el alcalde de Tineo, José Ramón Feito y el alcalde de Las Cabezas de San Juan, Francisco José Toajas, la delegada del Gobierno, Delia Losa, además de representantes políticos de Izquierda Unida, Podemos y PP.

Sería el alcalde de Tineo quien iniciaría y pondría punto final a las distintas intervenciones (alcalde de Las Cabezas de San Juan, Adrián Barbón y Carmen Calvo) tras las que llegaría la ofrenda floral.

Y aquí está, posiblemente, lo más significativa del acto oficial.

Quienes llegaron con antelación, (representantes de Asturias Laica entre otros) a la plaza de Riego, lugar en el que se desarrollaría el homenaje, se encontraron con la prueba de sonido y los últimos toques en un escenario en el que el Ayuntamiento de Tineo había preparado un centro para la ofrenda floral con los colores de la bandera republicana. Sin embargo, poco antes de que se iniciara el homenaje, con la llegada de la jefa del protocolo oficial, el centro “mudó” los colores. Se mandó retirar los claveles morados que lo componían, de modo que la bandera republicana dio paso a la roja y gualda.  Sin comentarios.

Tras los discursos y la ofrenda floral, sonó el himno oficial de la II República, el himno de Riego, interpretado por una banda de música tradicional (gaita, flauta, acordeón, percusión). Al final de la interpretación y rompiendo el protocolo, vivas y aplausos encendidos a Riego ya la República.

Autoridades e invitados se desplazarían después hasta la casa natal de Rafael del Riego.

El COVID19 exigió del acto un aforo limitado, (había que inscribirse previamente), toma de temperatura a la entrada y distancia social, y, aunque no faltaron símbolos republicanos en el interior de la plaza, las banderas se quedaron fuera. Finalizado el acto oficial el Ateneo Republicano de Asturias y la Asociación Maldonado depositaron sendos ramos, esta ves sí, con los colores republicanos ante la estatua de Riego y se cantó su himno.

En imágenes

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Así lo vio la prensa

La Nueva España: Carmen Calvo recuerda la figura del general Del Riego: “Su sacrificio no fue en balde”   (5 de agosto)

La Voz de Asturias: Carmen Calvo, en el homenaje a Riego: «Hay que cumplir la Constitución a rajatabla»   (5 de agosto)

El Comercio: Carmen Calvo reivindica la figura del general asturiano Rafael del Riego para evitar la «desmemoria»  (5 de agosto). Una noticia del día 6 se hace eco ya del cambio de colores del centro floral: El centro floral republicano no pasó el filtro de protocolo en el homenaje a Del Riego

Resumen informativo en la RTPA

Resumen informativo en Panorama Regional 2 (RTVE)

 

 

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: