Navarra: “Se necesita un ‘me too’ en este campo”. Así ha sido la jornada sobre abusos sexuales en la Iglesia (Vídeo)

El exjuez irlandés Sean Ryan, el teólogo español vinculado a la Teología de la Liberación Juan José Tamayo y la educadora Paula Merelo, autora del libro ‘Adultos vulnerados en la Iglesia’, han analizado los abusos sexuales en el seno de la Iglesia

Foto Gobierno de Navarra

__________

A la declaración institucional del Gobierno de Navarra en el acto de reconocimiento, presidido por la Presidenta Chivite, a personas que han denunciado abusos sexuales, vejaciones y vulneraciones en instituciones católicas de la Comunidad Foral, siguieron unas charlas con el magistrado inglés Sean Ryan, tuvo lugar una charla impartida por el magistrado irlandés Sean Ryan, la escritora Paula Merelo y el teólogo Juan José Tamayo.

El Diario, 9 de junio de 2022

El exjuez irlandés Sean Ryan, que presidió la Comisión Independiente para investigar el abuso infantil en Irlanda, ha analizado junto con el teólogo español vinculado a la Teología de la Liberación Juan José Tamayo y la educadora Paula Merelo, autora del libro ‘Adultos vulnerados en la Iglesia’, los abusos sexuales en la Iglesia católica.

Los tres han conversado en la segunda jornada de ‘Foru – Ciclo Internacional de Justicia, Derechos Humanos y Democracia’, organizado por el Departamento de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, que lleva por título “Justicia y reparación por los abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica”.

Vídeo del acto de reconocimiento a las víctimas: declaración institucional y charlas posteriores

_________

En su intervención Sean Ryan, quien fue el responsable de liderar la Comisión Independiente para Investigar los abusos infantiles en Irlanda, se ha mostrado en contra de que los delitos de pederastia prescriban. Anteriormente, en una entrevista concedida a elDiario.es aseguró que la compensación a las víctimas “nunca será suficiente”, ya que los abusos sexuales dejan “cicatrices para toda la vida”. Además, afeó a la Iglesia católica que durante décadas haya “acallado” estos delitos trasladando a los agresores a otras diócesis en las que siguieron cometiendo abusos.

El teólogo Juan José Tamayo por su parte ha señalado que es “necesario un ‘me too’” en el seno de la Iglesia católica para sacar a la luz los casos de pederastia. Tamayo ha apuntado que los abusos sexuales son un problema “estructural” en la Iglesia, que durante años silenció y ocultó las prácticas pederastas para proteger a los agresores y ha pedido que abra sus archivos para desvelar los casos de abusos sexuales.

La educadora Paula Merelo por su parte ha querido reivindicar que se de visibilidad a los casos de abusos por parte de religiosos a víctimas que ya son mayores de edad, una “lacra” que afecta, según ha apuntado, a mujeres en su gran mayoría. Merelo comenzó una investigación sobre estos casos que le llevó a escribir un libro al respecto a raíz del testimonio de una amiga suya que fue víctima.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: