
Carmen López López, moderadora
Fuente Encuentro por la memoria democrática, / Mesa redonda en canal Youtube, 10 de abril de 2021
Este viernes 9, a partir de las 19:00 horas, desde el Encuentro Estatal de Colectivos de Memoria Histórica y de Víctimas del Franquismo (Encuentro), han seguido con la serie de mesas redondas sobre la situación de las víctimas del franquismo y de la memoria histórica en el Estado español, dedicando en esta ocasión la charla a los “Bebés Robados”.
Se contó con la participación de:
-Aránzazu Borrachero Mendívil. Catedrática del Departamento de Lenguas y Literaturas Extranjeras del Queensborough Community College (CUNY). Directora del proyecto “Maternidades robadas”
(www.mujerymemoria.org).
-Matías Viotti Barbalato. Profesor/tutor de Antropología Social de la UNED. Doctorando en Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM). Colaborador en colectivos memorialistas.
-Yenny Adriana Espinosa Bastidas. Trabajadora social. Máster en Protección Internacional de los Derechos Humanos. Experta en el tratamiento del ‘robo de bebés’ como crimen de desaparición forzada.
-Soledad Luque Delgado. Profesora de las universidades de Middlebury, Duke, Carlos III de Madrid (UC3M) y de la Fundación Ortega-Marañón. Especialista en el estudio e investigación del ‘robo de bebés’ desde una perspectiva de género y memorialista.
Moderó Carmen López López, periodista en Amnistía Internacional España. Colaboradora en el Informe Tiempo de verdad y de justicia. Vulneraciones de derechos humanos en los casos de ‘bebés robados’.
El formato de la mesa mantuvo la misma estructura para cada una de las primeras intervenciones. Sería la moderadora, Carmen López, quien :
1.- Presentara a cada ponente
2.- Formulara la pregunta para centrar el tema
3.- Hiciera una síntesis-resumen de lo dicho
Intervino en primer lugar Soledad Luque a la que siguió Aránzazu Borrechero; a continuación lo haría Matías Viotti y Yenny Adriana cerraría esta primera ronda de preguntas.
En una segunda ronda, centrada ya en la futura legislación, la pregunta fue única para quienes intervinieron.