Elaborado por Juanjo Picó, responsable de Comunicación, y César Tejedor, responsable de Formación de Europa Laica.
Europa Laica, 8 de diciembre de 2020
El objetivo de este Vademécum es proporcionar una línea argumental y discursiva de respuestas básicas a preguntas que recaban la opinión de Europa Laica sobre el significado del laicismo o sobre materias y situaciones relacionadas con la laicidad del Estado y con la actual legislación y los comportamientos públicos en nuestro país.
Las preguntas o temas que figuran son producto de la experiencia acumulada cuando personas no asociadas, incluso también socias, se interesan para recabar la opinión o información sobre temas particulares que forman parte de los objetivos de Europa Laica. Son también preguntas que a menudo surgen por parte de los medios de comunicación o en los debates públicos en los que Europa Laica participa.
Las preguntas se han agrupado en las distintas categorías que figuran en el índice. Cuando una pregunta podría formar parte de varias categorías, se ha optado por incluirla en la categoría que se considera como más significativa.
El texto de cada respuesta es autocontenido con el fin de disponer de una contestación lo más completa posible a cada una de ellas, sin tener que referenciarse a otras. Ello comporta que algunos mismos textos de respuesta se repitan en diferentes partes del documento.
Para algunos de los temas tratados se indica una documentación de referencia, de interés para quien quiera ampliar la información.
Este Vademécum no pretende ser un documento académico sobre el laicismo ni cubrir todos los temas posibles relacionados, sino dar respuestas comentadas y argumentadas, lo más útiles, claras y concretas posibles, sobre la laicidad del Estado que defiende Europa Laica y la acción política, institucional, social, divulgativa y mediática que lleva a cabo.
La difusión de este documento es pública, libre y gratuita.
El documento elaborado por Juanjo Picó y César Tejedor consta de 53 páginas distribuidas en los siguientes apartados:
0.- Europa Laica
1.-Laicismo y Estado laico
2.-Marco Social y Legislativo
3.-Financiación Pública de la Iglesia
4.-Escuela Pública y laica
5.-Derechos del menor
6.-Servicios Públicos y Caridad asistencial
7.-Simbología confesional
8.-Bienes inmatriculados por la iglesia católica
9.-Libertad de expresión e información
10.-Multiconfesionalismo.