A preguntas de IU y Podemos, la Consejera de Cultura, Berta Piñán, recuerda que las competencias sobre inmatriculaciones son de Justicia (Vídeos)

Comisión de Cultura, Cultura, Política Llingüística y Turismo: Comparecencia esta tarde de la Consejera Berta Piñán a solicitud de los Grupos Parlamentarios de IU y Podemos Asturies.

Consejera de Cultura, Política Lingüística y Turismo

25 de junio de 2020

Esta tarde Berta Piñán ha comparecido en comisión en el Parlamento asturiano a solicitud de Podemos e IU, quienes le pedían que informara de todo lo relacionado con las inmatriculaciones de la iglesia católica en Asturias:

Punto 4 del orden del día Comparecencia, a solicitud de los Grupos Parlamentarios de Izquierda Unida y Podemos Asturies, de la Consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo para que informe de todo lo relacionado con las inmatriculaciones en el Registro de la Propiedad en favor de la Iglesia Católica de bienes que forman parte del patrimonio cultural.

Se iniciaría la comparecencia con una exposición previa de la Consejera que, tras recordar que esta era la tercera vez que comparecía, resumió lo que desde su Consejería se ha estado llevando a cabo hasta ahora sobre el tema. Hizo hincapié en que su trabajo se había centrado fundamentalmente sobre los bienes del prerrománico asturiano citados en el Libro Blanco, sobre los que, tal y como se le había pedido, había solicitado en el registro las notas simples.

Insistiría Berta Piñán, ya desde esta exposición inicial, en que las competencias de su Consejería se centran en la gestión de los bienes culturales, mientras que las competencias sobre inmatriculaciones corresponden a Justicia.

Los diputados firmantes de la solicitud Ángela Vallina (IU) y Rafael Palacios (Podemos Asturies), intervendrían -por ese orden- a continuación. Primero para efectuar preguntas, y después para “fijar posiciones” sobre lo tratado; en ambos casos les seguirían intervenciones y preguntas del resto de los grupos: Foro, Ciudadanos, PP y Grupo Socialista.

A las preguntas de IU y Podemos Asturies la Consejera de Cultura respondería recordando nuevamente que desde su departamento se habían llevado a cabo las gestiones que se le habían pedido, es decir, la solicitud de notas simples de los bienes del prerrománico asturiano, haciendo hincapié en la dificultad y en que no de todos los bienes había sido posible conseguirlas al no figurar en el Registro, caso de la catedral, Santa María del Naranco o San Salvador de Priesca.  Recordaría que entre las competencias de su Consejería está la gestión de bienes culturales, su protección y salvaguarda (lo que incluye colaborar en su mantenimiento también con entidades privadas), pero que las competencias sobre inmatriculaciones y la legalidad o no de las mismas corresponden a la Dirección General de Justicia, dependiente de la Consejería de Presidencia.  Haría referencia también al informe que desde el Gobierno central se está elaborando sobre las inmatriculaciones de la iglesia católica a partir de las notas enviadas por los registradores, incluidas las de Asturias.

Desde Podemos se señalaría, entonces, la línea de la Dirección General de Justicia como línea a seguir.

Vídeos

Preguntas
Intervenciones de Ángela Vallina (IU), Rafael Placios (Podemos Asturies) y Berta Piñán


 
Fijación de posiciones
Intervenciones de Ángela Vallina y Rafael Palacios


 
Intervención resto de Grupos: Preguntas y Fijación de posiciones
Intervenciones de Pedro Leal (Foro), Armando Fernández (Ciudadanos), Gloria García (PP) y Berta Piñán. El Grupo Socialista  intervendría sólo en la fijación de posiciones


 

Solicitud de comparecencia

Ver este documento en Scribd

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: