Más ciudadanos dicen marcar la casilla de “fines sociales” que la de la Iglesia

La encuesta (“Opinión Pública y Política Fiscal 2023”) que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja, entre otras cuestiones, las preferencias de los ciudadanos a la hora de donar dinero en la declaración de la renta: El porcentaje de contribuyentes que marcan solo la casilla de la Iglesia ha ido cayendo desde 2006.

Foto Europa Press
_____________

Fuentes: Público (Samuel Martínez) / CIS, 9 de septiembre de 2023

Menos de un 12% de los españoles dice marcar solo la casilla de la Iglesia a la hora de hacer la declaración de la renta. Es lo que refleja la última encuesta que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Casi un 40% de los encuestados, por su parte, declara que marca únicamente la casilla de “fines sociales”, mientras que un 18,7% asegura marcar las dos. Hasta un 25% de los encuestados responde que no ha marcado ninguna casilla.

-Pregunta CIS: ¿Podría decirme si ha marcado la casilla que destina un porcentaje de sus impuestos: a la Iglesia católica, a fines sociales, a ambas o no ha marcado ninguna casilla?

A la iglesia católica11,7%
A fines sociales37,9%
A ambas (fines sociales e iglesia)18,7%
No ha marcado ninguna casilla25%
NS/NR6,2%
NC0,5%
___________________

Se trata de la encuesta Opinión pública y política fiscal elaborada en julio de 2023 y cuyos resultados se han dado a conocer este jueves día 7 de agosto. Según su ficha técnica, para elaborarla se han realizado 3.011 entrevistas

En comparación con la encuesta de julio de 2022, el porcentaje de contribuyentes que declaraban aportar su dinero solo a la Iglesia ha disminuido, toda vez que entonces, hace un año, fue un 12,7% el que respondió afirmativamente. El porcentaje que marca ambas casillas se ha mantenido invariable. 

Sin embargo, el cambio de tendencia en España se percibe más en la comparación de los resultados más recientes con los de hace, por ejemplo, una década. En 2013, casi un 19% de los ciudadanos aseguraba marcar únicamente la casilla de la Iglesia, aunque un 33,3% decía marcar solo la de fines sociales. La diferencia estriba, especialmente, en los ciudadanos que seleccionaban ambas, un escaso 7,6%. En la actualidad es más del doble. 

Saltando todavía más hacia atrás, los datos de 2006, el primer año en que el CIS preguntó por la preferencia de los españoles en lo referente a marcar o no las distintas casillas en la declaración de la renta, se constata la tendencia. Por aquel entonces, hasta un 22,5% de los españoles elegía solo la casilla de la Iglesia; un 26,8%, la de fines sociales y un 4,7%, marcaba las dos casillas. 

Por tanto, el porcentaje de los españoles que marca exclusivamente la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta —o, al menos, que declara hacerlo— ha ido cayendo en picado, a juzgar por los datos del CIS: de un 22,% en 2006, a un 11,7% en 2023. Por aquel entonces, un 26,8% decían escoger solo la casilla de fines sociales, mientras que, ahora, ese porcentaje ha crecido y se sitúa en el 37,9%. 

Creencias

La encuesta, aunque centrada en política fiscal (Opinión Pública y Política Fiscal), también incluye preguntas relacionadas con las creencias de los encuestados: Un 15% se declara católico/a practicante, frente al 19,2% del CIS de julio, (católicos practicantes o no se declaraban un 52,9%), mientras ahora aumenta el porcentaje de quienes se declaran agnósticos, no creyentes o ateos, un 46% y desciende el de católicos, 48,9%.

-Pregunta CIS: ¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?

Católica/o practicante15,8%
Católica/o no practicante33,1%
Total católicos48,9%
Creyentes otra religión3,4%
Agnósticas/os14%
Indiferente-No creyente13,7%
Ateas/os18,7%
Total agnósticos-ateos-no creyentes46,4%
__________________

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: