Europa Laica: Informe crítico de la Memoria Anual de Actividades del ejercicio 2020 presentado por la Conferencia Episcopal Española

Europa Laica sobre la memoria de actividades de la CEE: es propaganda, no una justificación del empleo del dinero público

Fuente: Eugenio Piñeiro, Europa Laica, 19 de agosto de 2022

Un año más la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado en marzo de 2022 su Memoria Anual de Actividades referida a su ejercicio contable 2020. Esta Memoria resulta del compromiso de la Iglesia Católica (IC) en 2006 de dar cuenta de las cantidades recibidas del Estado a través de la Asignación Tributaria por las X marcadas en favor de la IC en la Declaración de Renta IRPF. Esta Memoria siempre se presenta con dos años de retraso.

Este compromiso surgió del acuerdo firmado en diciembre de 2006 entre el Estado y la Santa Sede por el cual, a cambio de que la IC pagara el IVA de sus compras (que hasta esa fecha estaba exenta, lo que contradecía la normativa comunitaria), el Gobierno de Zapatero aumentó la Asignación Tributaria al 0,7% (una subida del 35% respecto al 0,52% anterior). Esta compensación económica, claramente ventajosa para IC a la vez que prejudicial para el erario público, estableció que, al menos, IC diera cuenta de las cantidades recibidas por ese concepto.

La realidad es que la Memoria no cumple con el compromiso adquirido por IC, y tampoco los Gobiernos de turno han hecho nada para que lo cumpla, ya que su casi centenar de páginas está dedicado a actividades propiamente eclesiásticas que no tienen nada que ver con su objetivo original de dar cuenta del destino de las cantidades recibidas por ese 0,7% de la Asignación Tributaria, cuestión a la que tan solo dedica escasamente 10 páginas, no exentas de falacias, opacidad y ausencia de transparencia sobre lo que debería informar, pero que no lo hace como debería ser, como después se comenta.

Nos hacemos eco aquí de parte de las conclusiones del Informe del Tribunal de Cuentas (TC) sobre la colaboración económica del Estado con la IC a través de la Asignación Tributaria, destacando la recomendación del apartado 7.3: “Se sugiere al Gobierno que articule los mecanismos internos necesarios para asegurar un seguimiento eficaz de la memoria justificativa y del cumplimiento de las obligaciones de las partes derivados del Acuerdo de 1979 y de otra normativa que pudiera ser de aplicación”. O dicho en claro, el TC le está diciendo al Gobierno de España que no está vigilando el correcto uso del dinero púbico que destina a la IC.

Europa Laica viene denunciando de siempre esta dejación de funciones por parte del Gobierno estatal. Estamos radicalmente en contra de la existencia de la Asignación Tributaria, de la misma manera que estamos en contra de todas otras cantidades que salen del erario público, que se detraen de los Presupuestos Generales del Estado para costear gastos propios de una corporación privada como es la IC. En un Estado formalmente aconfesional como el nuestro no tiene cabida que asociaciones o corporaciones confesionales gocen de este tipo de privilegios frente al resto de la ciudadanía.

Por eso, Europa Laica defiende que se elimine la Asignación Tributaria de la Declaración de la Renta. Y hasta tanto eso no ocurra, defendemos no marcar ninguna de las dos casillas del IRPF, ni la de IC ni tampoco la de Fines Sociales puesto que también a través de la misma se detraen elevadas cantidades para la IC y sus organizaciones afines (como bien queda explicado en el artículo de Juanjo Picó publicado en la web laicismo.org: En la declaración del IRPF, es mejor NO marcar ninguna de las dos casillas”

La Iglesia Católica se debe autofinanciar, cumpliendo con este otro compromiso que adquirió en 1979 y que sigue incumplido hasta la fecha.

Puesto que el Gobierno no hace “sus deberes” en relación con el control del dinero público dado a IC por la Asignación Tributaria, ni deroga los Acuerdos con la Santa Sede, ni reclama a IC cumplir con sus compromisos, ni tampoco hace efectivas las exigencias del Tribunal de Cuentas sobre este asunto, Europa Laica realiza el presente Informe crítico sobre la Memoria de Actividades de la IC.

Este Informe se viene realizando desde hace años destacando principalmente los que de forma exhaustiva y pormenorizada ha venido publicando hasta la fecha el socio de Europa Laica Enrique Ruiz del Rosal poniendo de manifiesto la falta de rigor de dichas Memorias, plagadas de falsedades, ambigüedades y lagunas informativas que las convierte en mera propaganda eclesial.

Este año presentamos un Informe de más ágil lectura, no exento del análisis crítico que merece la Memoria, ciñéndonos fundamentalmente a las cuestiones referidas a la Asignación Tributaria, exponiendo las conclusiones de la forma más clara y concisa posible.

Conclusiones del análisis crítico de la Memoria de la CEE
Por Eugenio Piñero Almendros, miembro de Europa Laica

En PDF

Ver este documento en Scribd

_________________________

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: