“Laicismo y gobierno: un balance”, por Antonio Gómez Movellán

diciembre 29, 2022

_________

Pixabay
__________

Antonio Gómez Movellán, Público, 29 de diciembre de 2022

El finalizar el año es siempre un buen momento para hacer un balance de la legislatura, en este caso de los aspectos relativos al laicismo y al gobierno. Debemos subrayar, en primer lugar,  los avances que se han hecho en algunas cuestiones; a nivel del gobierno central y durante los dos primeros años se cultivó una simbología laica de las ceremonias oficiales como, por ejemplo, el juramento  no confesional  de los ministros o la ceremonia laica en memoria de los fallecidos por la covid; aunque fue un impulso que se limitó solo a los primeros años ya que después se volvieron a mantener las celebraciones religiosas de Estado como, por ejemplo, el anacrónico ofrecimiento de la nación al apóstol Santiago, por no hablar de todas las ceremonias religiosas que se hacen oficiales en la mayoría de los ayuntamientos y Comunidades Autónomas o en el seno del Ejército.

En el ámbito de la memoria histórica, pese a todas sus limitaciones, la nueva ley abre la vía para exigir la supresión del simbolismo católico fascista en muchos lugares y también debiéramos exigirlo para el Valle de Cuelgamuros. En cuanto a los derechos individuales cabe hacer mención al avance de los derechos de las personas como ha sido la inclusión del aborto en el sistema público hospitalario- aunque aún no está claro cómo se implementara -o la garantía de los derechos de las personas transgénero; la promulgación de la ley de eutanasia ha sido un avance muy significativo pese a las deficiencias en su aplicación donde hay casos particulares que han llamado la atención.

Read the rest of this entry »

MHUEL: Le llevamos carbón al Gobierno

diciembre 29, 2022

#Inmatriculaciones

______________

Fuente: MHUEL, 29 de diciembre de 2022

Este pasado día 28, a las 12:30 horas, en la explanada del Pignatelli MHUEL se concentró para sacar los colores y dejar carbón a los gobiernos que no cumplen sus compromisos en materia de inmatriculaciones.

No faltaron, además del carbón, unas estrofas dedicadas a recordar el incumplimiento del acuerdo del Gobierno en el que se recogía que se harían las modificaciones oportunas para facilitar la recuperación de los bienes indebidamente inmatriculados por la iglesia basadas en el privilegio de inscribir en el Registro de la Propiedad bienes a partir de simples declaraciones de sus propios miembros.

“Si les piden que rescaten el patrimonio expoliado entre el pueblo y los obispos se quedan con los prelados. Las alforjas de este viaje bien vacías han quedado, cuando vengan elecciones que os vote el obispado”, han denunciado a las puertas del Pignatelli entonando el “Vamos a contar mentiras”

Read the rest of this entry »

Secularización de la sociedad española, por Juanjo Picó

diciembre 29, 2022

A cuenta del Barómetro del CIS.

_____________

Juanjo Picó, Observatorio del Laicismo, 29 de diciembre de 2022

El Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas-CIS, en su avance mensual de resultados de diciembre de 2022 ofrece los siguientes datos sobre las creencias y prácticas religiosas en la sociedad española, a partir de encuestas sobre personas mayores de 18 años (% redondeados).

56% personas se declaran Católicas, siendo un 33% en la franja de 18-24 años
18% se declaran Católicas Practicantes, con un 8% en esa franja
39% se declaran No Religiosas (agnósticos, indiferentes/no creyentes, ateos), con un 58% altamente significativo en esa franja de edad, los más jóvenes.

El Barómetro del CIS confirma mes a mes el alto nivel de secularización social existente en nuestro país con un abandono paulatino de las creencias y prácticas de los ritos litúrgicos católicos, con muy elevado impacto en la juventud y un seguimiento que a duras penas se mantiene en las personas de edad avanzada.

Read the rest of this entry »