La absurda Purísima. Ernest Folch

diciembre 5, 2022

Ni el gobierno más de izquierdas de la historia ha podido mover este festivo injustificable, que refleja una anomalía profunda: un estado que se proclama aconfesional sigue permitiendo que la Iglesia católica mantenga su poder y privilegios.

Cuadro de la Inmaculada, Murillo / Museo del Prado
__________

Ernest Folch, El Periódico, 5 de diciembre de 2022

¿Qué pinta un festivo el 8 de diciembre cuando ya lo es el día 6, día de la Constitución? ¿Qué necesidad había de celebrar dos festivos a las puertas de Navidad, y en cambio dejar unos cuantos meses del resto del año desguarnecidos y sin fiestas?

Para entender esta anomalía, hay que entrar en el túnel del tiempo. El primer milagro es histórico: el 7 de diciembre, pero de 1585, los Tercios españoles, en una situación desesperada, acorralados en la isla de Bommel durante la Guerra de los Ochenta Años, se encontraron de casualidad una tabla flamenca con la imagen de la Inmaculada Concepción, improvisaron un altar, le rezaron durante toda la noche, y al día siguiente, día 8, un excepcional y brusco cambio de tiempo heló las aguas, los tercios podrían atacar al enemigo y alzarse con una épica victoria, o al menos esto cuenta la leyenda. A partir de aquel momento, la Inmaculada Concepción fue proclamada patrona de los Tercios de Flandes: poco después se convertiría también en patrona de España, además de serlo también patrona de la infantería del Ejército.

Read the rest of this entry »