Cuando en los años cincuenta se introdujeron en la Europa católica algunos ritos paganos como el Papa Noel, la Iglesia católica arremetió con mucha fuerza contra estos ritos intentando cristianizarlos o bien arremetiendo fuertemente contra ellos.

Antonio Gómez Movellán, Nueva Revolución, 22 de diciembre de 2022
En la bendición urbe et Orbi del Papa del año 2014 el papa Francisco afirmó que “sin Jesús la navidad está vacía”; una declaración que da escalofríos y que resume a la perfección la tentación totalitaria del catolicismo que pretende identificar la creencia en su dogmática como la única moral posible, relegando a los no cristianos a la vacuidad moral. De hecho, la iglesia católica siente desasosiego con el carácter profano de estas fiestas navideñas. Para ello acude a criticar la navidad como unas fiestas consumistas, mercantilistas contraponiendo como virtud la fiesta navideña católica centrada en la familia y la caridad y por eso denuncian el carácter mundano y hedonista de la navidad profana ya que es ese carácter, precisamente, quien lo aproxima al carácter pagano de estas fiestas ancestrales del solsticio de invierno.
Por eso, la iglesia católica siempre ha huido de aquellas manifestaciones profanas de estas fiestas y su interés en poner belenes católicos en todo tipo de espacio públicos: en escuelas, en ayuntamientos, en ministerios, en parques, etc. y también está muy interesada, en estas fechas, en exhibir, de forma humillante y hasta obscena la pobreza para, de esta forma, resaltar la caridad católica. Particularmente, en estas fechas, los alcaldes compiten entre ellos en organizar en alberges católicos de pobres o residencias católicas de ancianos cenas de navidad . En general todas las administraciones públicas se pliegan al interés del predominio de la simbología católica en estas fiestas incluso adaptando la parrilla de la programación de la RTVE al calendario ritual católico y haciendo retrasmisiones en directo de misas y apariciones del Papa de Roma y lo mismo hacen los canales autonómicos de televisión.
Read the rest of this entry »