____________

Fuentes: Rubén Cruz, Vida Nueva, / Informe “Jóvenes españoles 2021. Ser joven en tiempos de pandemia, 14 de julio de 2022
El 23% de los jóvenes españoles considera muy o bastante importante la religión. Así se recoge en el Informe Jóvenes en Iberoamérica 2021 realizado por el Observatorio de la Juventud en Iberoamérica promovido por la Fundación SM, basado en 13.500 entrevistas. El informe “Jóvenes españoles 2021. Ser joven en tiempos de pandemia”, recoge la realidad de chicos y chicas en un contexto marcado por las consecuencias sanitarias y socioeconómicas de la COVID-19. El informe, realizado por Paloma Fontcuberta, Juan María González-Anleo, Juan Carlos Ballesteros, Ignacio Megías Quirós, Ariana Pérez y Elena Rodríguez San Julián, compara los resultados actuales con los de los últimos 30 años.
El 40% de los encuestados en España, de edades comprendidas entre los 15 y los 29 años, se confiesan creyentes. Cuestionados sobre 17 cosas importantes de la vida –entre las que se incluye la educación, el trabajo, la familia, los amigos, la pareja, el ocio, la política, etc.–, la religión ocupa el último lugar (23%), siendo la única que baja del 50%. Así, la política, que ocupa el penúltimo lugar, se sitúa en el 54%.
En concreto, la religión para un 11% es muy importante, para un 12% bastante, pero para un 25% poco importante y para un 48% nada.

Consideran muy importante, ante todo, la salud (81 %), la familia (74 %) y la educación (68 %), seguido de la igualdad de género, la igualdad social y el medioambiente. El 96 % atribuye mucha o bastante importancia a la educación en general e identifican los centros educativos como el lugar principal donde se dicen las cosas importantes, frente a iglesias y centros religiosos que sitúan en penúltimo lugar, sólo delante de quienes consideran que en ninguna parte.

_________
Están muy concienciados por las cuestiones medioambientales desde el año 2005, siendo el cambio climático el principal problema de España para los jóvenes encuestados. Los datos de este último estudio de la Fundación SM señalan también que el 80% de los jóvenes considera que la protección del medioambiente debe ser una prioridad, y que su estilo de vida es importante para la conservación del planeta, aunque una cuarta parte piensa que la crisis climática es una exageración.
La igualdad de género es muy importante para el 90% de los jóvenes, quienes interpretan en su mayoría que la situación de las mujeres es peor que la de los hombres en lo que respecta a los salarios (45%), la presencia en puestos de toma de decisiones en el ámbito empresarial y político (43%), el reparto de tareas (42%) y responsabilidades en el hogar (40%), y el trato recibido en las redes sociales (un 42%).
Valores muy importantes
