La Iglesia se apunta al Bizum: mil parroquias recaudan dos millones con la app como cepillo

Las ONG asociadas al servicio de pagos instantáneos, donde se incluyen las iglesias, ya han recibido esa cantidad en lo que va de año

Bizum

Cartel en iglesia / Imagen vía Twitter Dani Domínguez

David Cabrera, Voz Pópuli, 20 de abril de 2021

La Iglesia se ha pasado al Bizum. David Cabrera cuenta que muchas parroquias, debido a la pandemia de la covid, han decidido dejar de recoger donaciones monetarias físicas, y optan en su lugar por que se hagan a través de la app bancaria.

El coronavirus ha cambiado por completo la forma en la que se relaciona la sociedad y prueba de ello es el auge que ha tenido Bizum en la Iglesia. Muchas parroquias han adaptado el famoso cepillo y ahora piden ‘la voluntad’ a través de este canal. En concreto, Bizum contempla que hay alrededor de 1.000 organizaciones, como parroquias, iglesias, obispados y arzobispados adscritas y que ya operan a través de la app.

Los centros de culto se asocian como ONG y así consiguen que se puedan hacer transferencias sin tener que usar el metálico y evitar, de esta forma, el contacto físico en la misa. Bizum no cuenta con los datos desagregados pero en lo que va de año, las ONGs adscritas, incluida la Iglesia, han recibido más de dos millones de euros y se prevé que este volumen supere los diez millones antes de que termine el año.

Se trata de un cambio de paradigma que se entiende mejor con la tendencia creciente del uso de Bizum entre grupos de personas más mayores. De hecho, en 2020, el segmento de población que va entre los 45 y 50 años es el que más ha crecido dentro de la plataforma, según palabras del director de Desarrollo de Negocio de Bizum, Fernando Rodríguez durante una mesa redonda organizada por Europa Press y Kreab.

[Sigue información general sobre cómo la pandemia ha hundido el efectivo mientras sube la tendencia, cada vez más generalizada, de pagar con tarjeta y utilizar medios de pagos instantáneos, así como el temor a intercambiar monedas y billetes con desconocidos -por higiene– ha llevado a niveles de 2005 el uso de efectivo y a un registro mínimo en la serie histórica las operaciones en cajeros. En concreto, centrándose en Bizum, señala que Un total de 11.500 comercios electrónicos ya utilizan esta solución y se han donado 12,5 millones de euros a 3.300 ONG asociadas. Leer]

Deja un comentario

%d