Carmen Calvo asumirá en su vicepresidencia las competencias de memoria histórica y laicidad

enero 9, 2020

La dirigente socialista será la vicepresidenta primera aglutinando la Presidencia y las Relaciones con las CoLa dirigente socialista será la vicepresidenta primera aglutinando la Presidencia y las Relaciones con las Cortes, como hasta ahorartes, como hasta ahora

Calvo-entiende-PRC-Sanchez-Cantabria_EDIIMA20200108_0541_7

El Diario.es, 9 de enero de 2020

Carmen Calvo será la vicepresidenta primera del Gobierno de coalición con Unidas Podemos en el que habrá cuatro vicepresidencias, tres de ellas ocupadas por mujeres. Calvo, que pierde las competencias de Igualdad en favor de Irene Montero, será quien asuma las de Memoria Democrática, según han informado a eldiario.es fuentes gubernamentales.

La dirigente socialista será, además, ministra de la Presidencia y de Relaciones con las Cortes, como lo ha sido durante este mandato. Esa posición supone que preside las reuniones de la Comisión de Secretarios y Subsecretarios, que se encarga de filtrar los temas que llegan los viernes al Consejo de Ministros. Es un órgano al que los socialistas le dan máxima importancia. Read the rest of this entry »


«Si el arzobispo quiere ‘salvar España’ puede liquidar el IBI de las propiedades de la Iglesia»

enero 9, 2020

Izquierda Unida de Oviedo se ha referido este jueves a las palabras de Jesús Sanz Montes un día después de investidura de Pedro Sánchez en las que pedía ayuda a la Santina

El Comercio,El Comercio, 9 de enero de 2020

Izquierda Unida de Oviedo se ha referido este jueves a las palabras del arzobispo, Jesús Sanz Montes, en las que pedía –un día después de la investidura de Pedro Sánchez— a la Santina de Covadonga, patrona de Asturias, que ayudase a «salvar España». «Damos por descontado que la Santina tendrá mucho trabajo redimiendo almas corrompidas, especialmente las de algunos representantes eclesiásticos con delitos de todo tipo en su currículum», afirman desde la formación.

La formación añade además que «el señor Arzobispo no sufra, que si quiere salvar a España o mejorarla, puede ir matriculando todas y cada una de las propiedades que tiene la Iglesia, liquidar el IBI correspondiente y así se podría utilizar ese dinero para mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas».

«Sabemos del dolor compasivo de la iglesia, de las socialmente responsables empresas del Ibex 35, entre otros, a pesar de lo cual, desde IU de Oviedo apoyamos la formación de este nuevo gobierno que ha paralizado las ambiciones de una derecha ultra y fascista dispuesta a poner en funcionamiento todos los tentáculos que le sirven de apoyo», exponen en último lugar.

Calendario científico escolar 2020. Una iniciativa de Europa Laica en colaboración con el CSIC y otras instituciones

enero 9, 2020

Laicismo.org  /  CSIC, 9 de enero de 2020

El Calendario científico escolar es un proyecto del IGM que cuenta con financiación de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), adscrita al Ministerio de Ciencia, Universidades e Innovación. La iniciativa, surgida a partir de una propuesta de la asociación Europa Laica, cuenta también con la colaboración de numerosas entidades, como la Universidad de A Coruña, Unibasq, el Instituto Geológico y Minero de España, la Cátedra de Cultura Científica de la Universidad del País Vasco, la Asociación Española para el Avance de la Ciencia, Museos Científicos Coruñeses, el Parque de las Ciencias de Andalucía o el Círculo Escéptico.

“Hemos hecho un esfuerzo por dar a conocer personas y hallazgos del presente con el objetivo de acercar la cultura científica a la población más joven”, explica Pablo Gutiérrez Torral, coordinador del proyecto y miembro de Europa Laica. “Además, hemos puesto especial atención en el uso de un lenguaje no sexista y en asegurar la visibilidad de las mujeres científicas y tecnólogas, para poner a disposición del alumnado referentes que promuevan las vocaciones científico-técnicas entre las niñas y adolescentes”, señala el investigador del CSIC.

El proyecto “Calendario Científico Escolar 2020” ha consistido en la elaboración de un calendario dirigido al alumnado de educación primaria y secundaria obligatoria. Cada día se ha recogido un aniversario científico o tecnológico como, por ejemplo, nacimientos de personas de estos ámbitos o conmemoraciones de hallazgos destacables. Además, el calendario se acompaña de una guía didáctica con orientaciones para el aprovechamiento educativo transversal del calendario en las clases, incluyendo actividades adaptadas a cada rango de edad. Read the rest of this entry »