CIS de noviembre 2022: Apenas uno de cada diez jóvenes españoles se declara católico practicante

El número de católicos baja a su mínimo histórico, con un 55,4 por ciento

_______

Fuentes: Religión Digital (Jesús Bastante) / CIS, 23 de noviembre de 2022

Uno de cada diez. Y, en el caso de los jóvenes de entre 25 y 34 años, menos (el 8,9%). Los jóvenes españoles no van a misa ni a tiros, según el último informe del CIS, que vuelve a colocar en el mínimo histórico el porcentaje de los ciudadanos de nuestro país que se confiesan católicos, en un 55,4 %.

Una exigua mayoría absoluta que se queda en nada al diferenciar entre católicos practicantes y no practicantes. En esta clasificación, los católicos no practicantes suman el 37,2%, mientras que los que sí reciben los sacramentos y participan en la vida de la Iglesia apenas llegan al 18,2%. Muy cerca, los ateos (15,5%), seguidos de los no creyentes (12,5) y agnósticos (12,3%).

Esto es: un 40,3 por ciento no quieren saber nada de la Iglesia católica. Y eso, sin contar con los creyentes de otra religión, que suman el 2,6, lo que nos permite concluir que España sigue siendo un país de católicos o no católicos, pero no de creyentes en otros credos.

Pregunta 27

¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?

1 Católico/a practicante18,2 %
2 Católico/a no practicante37,2%
3 Creyente de otra religión2,6%
4 Agnóstico/a12,3%
5 Indiferente, no creyente12,5%
6 Ateo/a15,5%
N.C.1,8%
Total católicos (practicantes y no practicantes) 55,4% / Creyentes otra religión 2,6% / N.C 1,8% / Resto 40,3%

__________

Los resultados del informe del CIS del mes de octubre señalaban un porcentaje igual de no creyentes, ateos, agnósticos (40,3%) pero un 56% de creyentes, practicantes y no practicantes).

CIS de noviembre, resultados “definición en materia religiosa” por edades

18-2425-3435-4445-5455-6465-7475+
111,7%8,9%11,1%15,7%18,2%21,1%42,5%
224,6%27,3%36,5%42,1%44,9%40,1%34,2%
33,1%3,8%3,7%3,1%1,4%1,4%1,7%
419,4%14,1%10,6%12,1%9,8%14,5%9,2%
518,5%16,7%15,7%13,2%11,0%9.0%5,1%
621,3%27,6%21,0%12,5%13,1%11,7%4,2%
nc1,4%1,3%1,4%1,4%1,6%2,4%3,1%

_________

Jóvenes sin sacramentos

¿Y los más jóvenes? Los datos son tozudos: en la franja de edad de 18 a 24 años, apenas el 11,7% se declaran católicos practicantes, por un 24,6 de creyentes sin participación; sorprende el dato de la franja entre 25 y 34, en el que apenas el 8,9 por ciento admite frecuentar los sacramentos, por un 27,3 de no practicantes.

Las cifras van subiendo, si bien ligeramente, a medida que aumenta la franja de edad: de 35 ya 44 años, un 11,1% de practicantes y un 36,5 de no practicantes; de 45 a 54, 15,7/42,1; de 55 a 64 años, un 18,2 por el 44,6 de no practicantes; de 65 a 74 un 21,1 de practicantes y un 40,1 de no practicantes; y únicamente entre los mayores de 75 años se produce el salto: el 42,3 por ciento van a misa, mientras un 34,2 se declaran católicos no practicantes. Entre nuestros mayores, tres de cada cuatro pueden afirmar que su generación, al menos, sigue siendo católica. ¿El resto? El futuro no se presenta muy halagüeño.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: