Una sentencia fulmina la inmatriculación realizada por el Obispado de Mallorca y reconoce la propiedad de las Jerónimas sobre el monasterio de San Jeroni

Un juzgado cancela la inmatriculación del conjunto de valiosos edificios a favor del Obispado y otorga la titularidad a la orden de religiosas que lo habitaban. ACTUALIZACIÓN: El obispo recurrirá la sentencia

Patio interior del Convento de San Jerónimo / J.Serra

Fuentes: IB3 Noticias, / IB3 Noticias, 13 de julio de 2022

El juzgado de instrucción número 9 de Palma ha dado la razón a la orden de las jerónimas y las reconoce como propietarias del monasterio de Santa Elisabet, en el barrio de la Calatrava . En una sentencia a la que ha tenido acceso  IB3 Noticias , el juez concede la titularidad del inmueble a las religiosas y ordena que se  cancele su inmatriculación por parte del Obispado de Mallorca, es decir, que la propiedad les sea ​​devuelta.

“Es una sentencia muy bien fundamentada, que se detiene en el análisis de los hechos y documentos incontestables jurídicamente y que han aportado las monjas jerónimas en su demanda. Una sentencia que fulmina la inmatriculación perpetrada por el Obispado de Mallorca en noviembre de 2014 contra todo derecho y razón y que impone expresamente los gastos procesales en el Obispado. Ahora es el momento de que hablen las monjas después de esta sentencia que hoy celebran con inmensa alegría”, ha dicho la abogada de las monjas.

“Damos gracias al Señor que la firme defensa de las religiosas jerónimas de sus derechos históricos y patrimoniales de su monasterio desde 1485 y sin interferencia alguna que pueda suponer la existencia de otros derechos que los que son exclusivamente de las jerónimas, haya dado sus frutos, pese a las enormes dificultades que nos ha presentado el oponente”, han informado esta tarde las monjas en un comunicado.

El juez ve claro que la congregación es la propietaria de las fincas objeto de discusión: dos viviendas, el monasterio, la iglesia y el convento. La decisión llega después de que en el 2017, las jerónimas perdieran un recurso en el que reclamaban la nulidad de las certificaciones que emitió el Obispado por conseguir la inmatriculación del monasterio, uno de los tres más importantes de Mallorca.

De hecho, la juez destaca en su escrito una carta que el Vaticano envió al obispo Sebastià Taltavull en el 2020 en que le negaba la petición que había hecho para que las monjas hicieran entrega de las llaves del monasterio. El no del Vaticano fue claro, y así consta en el escrito que la juez reproduce en la sentencia: “La decisión” leemos textualmente “queda suspendida hasta el final del procedimiento. Además, añade, el monasterio es de derecho pontificio, y como tal depende única y exclusivamente de la Santa Sede”.

La petición del Obispado le costó a Taltavull una amonestación de la Santa Sede . Además, la magistrada hace constar la gran prueba documental acreditada por las monjas, y que se retrotrae al siglo XIV, donde ya consta que la propiedad es de las jerónimas, “una comunidad femenina que practicaba la vida en penitencia”. Desde entonces, tal y como leemos en la sentencia, “la congregación ha poseído las fincas pacíficamente”. También en 1934, cuando el obispo Miralles reconoció el certificado de propiedad.

El monasterio dispone de jardines, zona de biblioteca, enfermería, además de la iglesia y distintos pozos. Está ubicado en el centro histórico de Palma, en el barrio de la Calatrava , próximo a la Seu. Una barriada de calles empedradas donde se ubican otros palacetes y casas con patios singulares, además del Palacio de la Almudaina o los Baños Árabes , una de las zonas con las viviendas más caras de la ciudad.

La sentencia no es firme; el Obispado puede recorrerla.

La sentencia

____________

ACTUALIZACIÓN 14 de julio de 2022:

El obispo recurrirá la sentencia que otorga a las monjas la propiedad del convento de Sant Jeroni, Diario de Mallorca

Monseñor Taltavull reitera que su único objetivo al disputarse la titularidad con las Jerónimas es devolver la vida religiosa al monasterio…


Nota de prensa de la Federación Jerónima de Santa Paula

Sor Ángeles Sanz Rodríguez, OSH (Sor Natividad, en religión), Presidenta de la Federación de Monasterios de Monjas Jerónimas de Santa Paula y Priora ad nutum Sanctae Sedis, del Monasterio de Santa Isabel de Palma, con gran alegría, pone en conocimiento de los medios de comunicación la notificación recibida en el día de hoy, 13 de julio de 2022, de la Sentencia dictada por el Juzgado de Primera Instancia nº 9 de los de Palma de Mallorca, en el Procedimiento Ordinario 900/2019, por la que se reconoce y declara que las religiosas jerónimas del Monasterio de Santa Isabel son las propietarias de su propio monasterio, que vienen poseyendo, ampliando, cuidando y atesorando pacíficamente desde 1.485, con la consiguiente cancelación del asiento inmatriculatorio provocado por las certificaciones del Obispo Salinas, emitidas contra todo derecho y razón, en noviembre de 2014...

__________________


Artículos relacionados

El exobispo  de Mallorca declarará como testigo en un juicio por el convento de Sant Jeroni en Palma (2016)

El exobispo de Mallorca, Xavier Salinas, declarará como testigo en el juicio por la titularidad del convento de Sant Jeroni en Palma. Será el día 21 de diciembre, a petición de la defensa de las monjas Jerónimas. En diciembre del 2014, hace 2 años, el Obispado de Mallorca inmatriculó el monasterio a su nombre en el registro de la propiedad. Las monjas lo querían registrar, pero el Obispado se adelantó. El orden de Jeróneas presentó una demanda al considerar que la inmatriculación no se ajusta a derecho. Argumentan que las monjas están en el monasterio desde hace más de 500 años y que, por tanto, les pertenece. Actualmente, las monjas no residen y el convento está cerrado debido a su deterioro.

El juzgado da la razón al Obispado en la disputa con las Jerónimas (2017)

El juzgado ha absuelto al Obispado en la disputa que mantenía con las monjas Jerónimas por la propiedad del monasterio de Santa Isabel de Palma.

La Sala desestima la demanda de las religiosas por declarar nula la inmatriculación del bien que hizo el Obispado, y les obliga a pagar las costas. Las Jerónimas han residido en Santa Isabel durante seis siglos y hace un par de años, debido al mal estado del edificio, las últimas monjas lo cerraron y partieron a Inca. Entonces, el Obispado, registró el monasterio y las monjas reclamaron su propiedad. La sentencia que absuelve al Obispado NO es firme y se puede recurrir ante la Audiencia

Las Jerónimas volverán a demandar al Obispado por la propiedad del Convento de San Jerónimo (2018)

La Federación de las Jerónimas de Santa Paula volverán a defender la propiedad del convento de las Jerónimas, que utilizan desde 1845. En un comunicado, aseguran estar perfilando la redacción de una demanda que presentarán en los Juzgados de Palma de forma inminente. Pedirán que se las reconozca y declare como propietarias del monasterio y que se cancele la inmatriculación hecha en nombre del Obispado con las certificaciones del Obispo Xavier Salines. Las religiosas explican que han mantenido contactos con el Obispo Taltavull, que condiciona cualquier pacto a la previa entrega de las llaves del convento, una opción a la que las Jerónimas se niegan. Entienden que la sentencia de septiembre de la Audiencia de Palma no entra en la titularidad del monasterio, sino en la nulidad de las certificaciones usadas para inmatricularlo en nombre del Obispado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: