Artículos y documentos audiovisuales en Internet
MURUA CARTÓN, H.- La situación del profesorado en Gipuzkoa durante el franquismo
NARGANES ROBAS, J. C.- Infancia y lectura en la educación franquista
PIÑERO SAMPAYO, M. F.- Evolución y desarrollo de los colegios religiosos femeninos en España
PIÑERO SAMPAYO, M. F.- El modelo de mujer formado en los colegios religiosos
RABAZAS ROMERO, T.; RAMOS ZAMORA, S.- La construcción del género en el franquismo y los discursos educativos de la Sección Femenina
NIEVA DE LA PAZ, P.- La escenificación de los roles sexuales y la censura de género durante el franquismo: el caso de Julia Maura
NÚÑEZ DE PRADO, S.- El papel de la iglesia en la configuración del franquismo
PAZ, M. A.; CORONADO, C.- Mujer y formación profesional durante el franquismo: NO-DO, 1943-1975
PEINADO RODRÍGUEZ, M.; ANTA FÉLEZ, J. L.- Entender el modelo de mujer en el franquismo desde la herencia del siglo XIX
PEINADO RODRÍGUEZ, M.- Mujeres en el franquismo: una propuesta didáctica desde la historia oral
PEINADO RODRÍGUEZ, M.- Las “mujercitas” del franquismo: cómo enseñar y aprender un modelo de feminidad (1939-1960)
PEINADO RODRÍGUEZ, M.- Reflexiones en torno a la “feminidad”: claves para entender la pervivencia del patriarcado (1850-1950)
PÉREZ-SAMANIEGO, V.; SANTAMARÍA GARCÍA, C.- Educación, currículum y masculinidad en España
PIÉROLA NARVARTE, G.- Aspectos del discurso moral de la iglesia sobre la población femenina navarra durante el franquismo
RABAZAS ROMERO, T.- La educación física del magisterio femenino en el franquismo
RÀFOLS YUSTE, E.; VERDÚ GUINOT, M.; RÀFOLS, N. G.- La construcción represora franquista: las mujeres y la infancia como elementos de socialización
RAMÍREZ-MACÍAS, G.- El franquismo autárquico, la mujer y la educación física
RAMOS ZAMORA, S.- La labor pedagógica de los Hogares de Auxilio Social a través de las memorias del Fondo Romero Marín del Museo de Historia de la Educación “Manuel Bartolomé Cossío”
Adoctrinamiento para la resignación en una Guía de la buena esposa, publicada en 1953.
REBOLLO ESPINOSA, M. J.; NÚÑEZ GIL, M.- Tradicionales, rebeldes, precursoras: instrucción y educación de las mujeres españolas a través de la prensa femenina (1900-1970)
REPARAZ DE LA SERNA, C.- Base de datos para el estudio de la mujer en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Madrid en la España autárquica (1938-1959)
RINCÓN, M. F.- Mujeres azules de la Sección Femenina: formación, libros y bibliotecas para el adoctrinamiento político en España (1939-1945)
ROCA GIRONA, J.- Entre la instrumentalización y el recelo: género y educación bajo el franquismo
RODRÍGUEZ CABALLERO, N.- Adoctrinamiento y educación en España durante el franquismo
RODRÍGUEZ IZQUIERDO, R.- Formación de las maestras desde 1940 a 1970: un análisis de los planes de estudio desde una perspectiva histórico-legislativa y de género
RODRÍGUEZ LÓPEZ, C.- La Universidad de Madrid en el primer franquismo: ruptura y continuidad (1939-1951)
ROIG LÓPEZ, O.- La institución educativa española desde la postguerra hasta la transición: iglesia y tecnología
ROLDÁN GARCÍA, E.; GARCÍA GIRÁLDEZ, T.- La representación del nacional catolicismo en la perspectiva de mujer
ROMO PARRA, C.- Reinas de una sociedad dentro de otra sociedad: apuntes sobre las percepciones y sentimientos de las amas de casa en la última década del franquismo
SAAVEDRA MITJANS, H.- Mujeres y universidad franquista: trayectorias vitales, académicas y profesionales
SAHÚN CLAVERÍA, A.- El discurso de género en el franquismo
SALUD materna y perspectiva de género en el primer franquismo: la colección Al Servicio de España y del Niño Español
SAN ROMÁN GAGO, S.- Madres sociales de la aldea: la maestra española durante el nacional-catolicismo
SÁNCHEZ BLANCO, L.- Auxilio Social y la educación de los pobres: del franquismo a la democracia
SÁNCHEZ BLANCO, L.; HERNÁNDEZ HUERTA, J. L.-La educación femenina en el sistema educativo español (1857-2007)
SÁNCHEZ BLANCO, L.; HERNÁNDEZ HUERTA, J. L.- La educación política de los Hogares de Auxilio Social en el franquismo
SÁNCHEZ DURÁ, D.; VERDUGO MARTÍ, V.- El acceso de las mujeres a la Universitat de València (1910-1960)
SÁNCHEZ SÁNCHEZ, P.- Escribir de emociones desde la emoción: las cartas de los consultorios femeninos
SONLLEVA VELASCO, M.- La escuela primaria del primer franquismo desde las voces del alumnado segoviano: una iniciación en la investigación educativa
SONLLEVA VELASCO, M.- Palabras silenciadas: las enseñanzas femeninas en el primer franquismo (1939-1951) desde el relato de mi vida
TORIBIO GARCÍA, M.- Mujer y franquismo: la actuación de la Sección Femenina en el Colegio Santa Catalina de Siena, Córdoba (1960-1972)
ZAGALAZ SÁNCHEZ, M. L.- La educación física femenina durante el franquismo: la Sección Femenina
ZAGALAZ SÁNCHEZ, M. L.; CACHÓN ZAGALAZ, J.- La escuela de profesoras de educación física “Julio Ruiz de Alda” de Madrid
ZAPATA PARRA, J. A.- La enseñanza de la historia en la escuela primaria durante el franquismo: la historia de España y la Enciclopedia Álvarez
ZOPICO ROBLES, B.; TUERO DEL PRADO, C. E.- Evolución histórica y educativa del deporte femenino: una forma de exclusión social y cultural
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Páginas: 1 2 3
This entry was posted on lunes, junio 6th, 2022 at 7:52 pm and is filed under Adoctrinamiento, Mujeres y franquismo, UNED. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can leave a response, or trackback from your own site.