
XII Asamblea federal de Izquierda Unida
8 de mayo de 2021
El pasado mes de marzo, los días 26 y 27, Izquierda Unida celebró su XII Asamblea Federal en formato semipresencial.
Entre las resoluciones adoptadas en la asamblea nos hacemos eco aquí de dos de ellas, la Resolución sobre el avance de la separación Iglesia – Estado y la Resolución contra la legitimación del listado de inmatriculaciones de la Iglesia Católica.
Resolución sobre el avance de la separación Iglesia – Estado
… Nuestra organización exige una respuesta que avance en la separación Iglesia – Estado:
1.- Pedir al gobierno actual la derogación del Acuerdo con el Vaticano de 1979. El acuerdo se firmó el 3/1/1979, menos de 30 días después de aprobarse la Constitución española, por lo que las negociaciones para su firma se hicieron antes del 6 de diciembre de 1978 cuando entró en vigor.
Esos acuerdos pre constitucionales, están totalmente desfasados y son la base para que la Iglesia Católica tenga los privilegios de los que dispone actualmente, adoctrinamiento religioso en los colegios, exenciones fiscales, subvenciones de todo tipo, sentencias judiciales favorables.
2.- Exigir la publicación del listado de bienes e inmuebles inmatriculados por la Iglesia Católica española desde 1946. Desde entonces no se ha dejado de inmatricular en los registros de propiedad nuestro patrimonio de todos, con el único requisito de una firma de un representante de la diócesis.
Es un auténtico escándalo que ni siquiera se haya hecho público el número exacto de bienes. En democracia en lugar de limitar este anacrónico privilegio, en 1998 el gobierno del PP, Aznar, amplió la ley facilitando también la inmatriculación de templos dedicados al culto.
Urge conocer la cantidad exacta de propiedades y su uso, como primer paso para denunciar la apropiación del patrimonio público, arrebatado de forma opaca.
3.- Despenalización de la ley de difamación e insultos religiosos cuyos usos abusivos recientes son ejemplo de una limitación de la libertad de expresión de facto.
4.- Creación de una institución de ámbito estatal como ‘Observatorio de laicismo’ para canalizar las denuncias por abusos/prejuicios religiosos en el desarrollo profesional de médicos, jueces, educadores, protocolos, cargos e instituciones públicas. Ponemos como ejemplo los buenos resultados de esta institución en nuestro país vecino, Francia.
Resolución contra la legitimación del listado de inmatriculaciones de la Iglesia Católica
Una izquierda laica que defienda el derecho a la libertad de conciencia y la igualdad confesional.
Ahora, el PSOE con la entrega del listado de inmatriculaciones al Congreso y la normativa subyacente blanquea las acciones de la Iglesia Católica (IC) de apropiarse de todo tipo de bienes, no sólo lugares de culto, sino también inmuebles, plazas, zonas verdes, cementerios, tierras comunales, … legitimando la propiedad de la IC de los mismos, conformando que la IC sea, después del Estado, la mayor propietaria de bienes inmuebles.
Izquierda Unida considera que el Gobierno PSOE-Unidas Podemos, junto con el resto de fuerzas parlamentarias progresistas deben articular una fórmula legal que permita declarar la nulidad de todas las inmatriculaciones realizadas por la Iglesia Católica sin título suficiente.
El patrimonio histórico de raíz religiosa, con independencia del uso litúrgico que pueda desarrollarse en el misma, forma parte de la riqueza cultural heredada por el pueblo español y de ninguna manera puede permitirse que por inacción o trascurso del tiempo se pierda para las futuras generaciones.
…
En Scribd