Estudiar y difundir la historia del exilio asturiano de la guerracivil, es el título de la charla, que organizada por el Ateneo Obrero en colaboración con FAMYR, Amical de Mauthausen y otros campos y del Grupo Eleuterio Quintanilla, tuvo lugar en la Antigua Escuela de Comercio de Gijón el 3 de enero de 2019

Antonio Muñoz, Leonardo Borque, Rafa Velasco, Enric Garriga
La presentación que desde el Ateneo Obrero se hacía de la charla recordaba cómo durante la Guerra de España miles de asturianas y asturianos fieles a la República tuvieron que abandonar España, y cómo a pesar del impacto que su marcha tuvo para nuestro territorio, y cómo a pesar de haber escrito en algunos casos páginas relevantes de la historia de otras tierras, y aún siendo este un aspecto relevante de nuestra era contemporánea, el éxodo republicano no forma parte de nuestra memoria colectiva ni es apenas estudiado.
Como se recordaría en la charla, el desinterés de Asturias por sus exiliados es prácticamente excepcional en el contexto español y no sólo por el desinterés institucional sobre su estudio y el conocimiento de datos, (lo que no se dio en otras comunidades como en Andalucía o Galicia -¡en tiempos de Fraga!-, por poner algunos ejemplos) sino, además, por la ausencia de homenajes institucionales que honren su memoria.