Apostasía, una decisión consciente sobre tu fe

junio 26, 2018

Programa de Radio Kalle Córdoba, 25 de junio de 2018

Imagen del vídeo de Radio Kalle

El lunes 25, Radio Kalle Córdoba, dedicó su programa a la apostasía:

“En este programa queremos conocer mejor el concepto de apostasía, un término que se refiere a la renuncia de la fe en una religión, y nos centraremos en la iglesia católica, mayoritaria en nuestro país.

¿Qué razones motivan a dar este paso? ¿y cómo se hace? ¿en qué se basa la influencia de la iglesia católica en el ámbito civil? ¿depende de un registro de fieles? ¿es la apostasía un acto de caracter simbólico y no tiene influencia en la relación del estado y la iglesia?”

Para hablar de estos temas contaron  con

**Amelia Sanchís Vidal (Profesora de Derecho Eclesiástico del Estado en la Universidad de Córdoba, 02:29)
**José Antonio Naz (Representante de Córdoba Laica, 11:56)
**Antonio Pintor (Ejemplo de apostasía, 19:19)


Read the rest of this entry »


¿De quién son los cementerios en Asturias?

junio 26, 2018

El Arzobispado de Oviedo ha inmatriculado camposantos en los últimos años, entre ellos el de Pola de Siero. La controversia sobre la propiedad de estos recintos tiene implicaciones legales

Cementerio de Pola de Siero

Susana D. Machargo, La Voz de Asturias, 26 de junio de 2018

La Iglesia vende tumbas y nichos en los cementerios para enterrar a los muertos. ¿Pero quién es el propietario de ese suelo? ¿A quién corresponde la titularidad de un recinto que presta un servicio público? El Arzobispado de Oviedo escrituró en los últimos años diferentes camposantos, entre ellos los de Vega de Poja y Pola de Siero, ambos en el concejo de Siero, el primero en el año 2010 y el segundo en el 2011. Con ambos siguió el proceso de inmatriculación permitido por la ley hasta junio de 2015, cuando el Congreso anuló ese artículo. Una reforma de la Ley Hipotecaria de José María Aznar, de 1998, permitía a la Iglesia inscribir a su nombre propiedades. Solo era necesaria la certificación del obispo. No tenía que pagar transmisión patrimonial ni tampoco hacerlo público por edicto.

Eso parece que sucedió con los dos citados, el de Vega de Pola y el de Pola de Siero. Vega de Poja es una pequeña parroquia que limita con la capital del concejo de Siero. La Iglesia inmatriculó de una tacada el 24 de septiembre de 2010 diversas bienes, entre ellos el cementerio, que tiene una superficie de 928 metros cuadrados, situado en el Llugarín y que limita con el campo del templo. Ese mismo día también registró ese campo de la iglesia, el manso de la rectoral de y una finca rústica en prado del Rebollar de 20.800 metros cuadrados. Tardó todavía seis meses más en hacer gestiones con el cementerio de San Pedro de Pola de Siero. Está inscrito el 4 de abril de 2011, también por proceso de inmatriculación, es decir, solo con la certificación de la Iglesia en la que dice que ese terreno es suyo.

Read the rest of this entry »


Campaña de donaciones: El TS impone 4.000 euros de costas a MHUEL-Europa Laica en el proceso contra la medalla policial a la Virgen del Amor

junio 26, 2018

Donación para el pago de costas de la sentencia de la medalla de la Virgen del Amor. La cuenta ha sido abierta solo para este fin, siendo Europa Laica su titular

Campaña donación MHUEL-Europa Laica

 

Fuente: Observatorio del laicismo / MHUEL

El Tribunal Supremo ha desestimado la denuncia presentada por EUROPA LAICA y MHUEL contra la concesión de la Medalla de Oro del Mérito Policial a la Virgen del Amor, condenando a los denunciantes al pago de 4.000 euros de costas judiciales. Por ello, arrancan esta campaña de donaciones solidarias para poder hacer frente a esta cantidad a la vez que como muestra de repulsa.

Realizado este pago con las donaciones recibida, el sobrante si lo hubiera, permanecerá en esta cuenta para hacer frente a futuros litigios judiciales que se puedan presentar en favor de la laicidad del Estado.

Muchas gracias por tu colaboración. Read the rest of this entry »