Ningún Concordato -ni Acuerdo- más con la Santa Sede

junio 30, 2018

Por Antonio Gómez Movellán, presidente de Europa Laica

El ministro de Asuntos Exteriores, Marcelino Oreja, firma en Madrid los acuerdos en enero de 1979 junto al cardenal Giovanni Villot, secretario de Estado vaticano. Foto: ABC

Hoy era noticia que IU había presentado un Proposición de Ley para revisar los Acuerdos con el Vaticano, y sobre el Concordato y/o los Acuerdos con el Vaticano escribe, en un atinado y necesario artículo que compartimos, el presidente de Europa Laica instando al nuevo Gobierno a que inicie ya la denuncia de los Acuerdos y su derogación. Negociar, no derogar, un nuevo Acuerdo no será sino un fraude…

Fuente Europa Laica, 30 de junio de 2018
Antonio Gómez Movellán.

Hacemos, desde aquí, un llamado al nuevo gobierno y a su Ministro de Exteriores a que ponga en marcha la denuncia de los Acuerdos  con la Santa Sede y a su derogación, pero si lo que quiere poner en marcha es una nueva negociación sobre un nuevo concordato, entonces será un fraude al parlamento, al congreso del partido socialista, a la libertad de conciencia y a la democracia.

Los privilegios  de la Iglesia en el nacional catolicismo del franquismo, reconocidos en el concordato de 1953, fueron prolongados en los denominados Acuerdos con la Santa Sede de 1979, acuerdos que adaptarían estos privilegios a la democracia que estaba por llegar. Este tipo de concordatos del siglo XX de la Iglesia Católica y del Vaticano son arquitecturas jurídicas que vienen directamente de los fascismos europeos. De igual manera que aún subsiste, a través de los Acuerdos del 1979, el Concordato  fascista de 1953, en Alemania  todavía subsiste el escandaloso Concordato con Hitler de 1939 y en  Italia, el Concordato con Mussolini de 1929, también adaptado en los años ochenta o el Concordato con el régimen de Salazar de los años 40 o  el Concordato firmado con Paraguay durante la dictadura militar. Últimamente se han firmado convenios de este tipo con Austria, Croacia, Polonia  y con algunas ciudades y Estados federales alemanes; también se está preparando la firma de un concordato con Rusia ya que Putin está interesado en el apoyo al catolicismo en  ese país, tanto ortodoxo como romano. Read the rest of this entry »


IU presenta una proposición de ley para revisar los Acuerdos con la Santa Sede

junio 30, 2018

La propuesta de IU supondría sustituir los Acuerdos con la Iglesia en el plazo de un año por un nuevo acuerdo bilateral “basado en los principios de laicidad e igualdad entre hombres y mujeres” basándose en la condición aconfesional de España que recoge la Constitución. El primer paso sería la denuncia de los acuerdos alcanzados, para a continuación iniciar el proceso de revisión de los pactos con la Iglesia.

Alberto Garzón poco antes de presentar la PL / Javier Lizón / EFE

José Marcos, El País, 30 de junio de 2018

IU insta al Gobierno a cumplir una vieja reclamación de la izquierda: denunciar el Concordato con la Santa Sede para dejar sin efecto el acuerdo de 1953 entre el Vaticano y la dictadura franquista, además de los Acuerdos del Estado y la Iglesia de 1976 y 1979. La formación de Alberto Garzón cuenta con el respaldo de Podemos en su presión a Pedro Sánchez, que se ha declarado en el pasado a favor de derogar los acuerdos con la Iglesia, aunque en el PSOE reconocen la dificultad para cumplir con la exigencia de sus principales aliados.

La propuesta de IU supondría sustituir los Acuerdos con la Iglesia en el plazo de un año por un nuevo acuerdo bilateral “basado en los principios de laicidad e igualdad entre hombres y mujeres” basándose en la condición aconfesional de España que recoge la Constitución. El primer paso sería la denuncia de los acuerdos alcanzados, para a continuación iniciar el proceso de revisión de los pactos con la Iglesia.

La pretensión de la dirección de Garzón es forzar al PSOE a que se retrate después de defender durante años la revisión, en términos similares al resto de la izquierda española, de la relación con la Santa Sede. “Animamos al Gobierno español a denunciar el Concordato para que impulse un acuerdo bilateral con la Santa Sede que se base en los principios de igualdad y laicidad”, explica Garzón.

Read the rest of this entry »