Fernando Esteban Lozada en Gijón-Oviedo (Audio)

marzo 16, 2018

Conferencia: La clericalización del Estado argentino a través de las dictaduras

Conferencia en Oviedo. En la imagen Fernando Lozada y José Luis Iglesias, presidente de Asturias Laica

Conferencia en Gijón

Los días 15 y 16 de marzo, Fernando Esteban Lozada, referente del  librepensamiento en América Latina, invitado por Asturias Laica dio dos conferencias en Asturias, la primera en Gijón y más tarde en Oviedo. El título en ambos casos “La clericalización del Estado Argentino a través de las dictaduras”.

Las relaciones de los distintos gobiernos argentinos*** con el Vaticano, los privilegios que  la iglesia católica iba adquiriendo durante las distintas dictaduras argentinas (y que se mantenían y mantien en períodos democráticas) o el papel del actual papa Francisco, fueron algunos de los temas, que a través de un eje cronológico que se iniciaba a finales del siglo XIX y finalizaba en la actualidad con Macri, Fernando Lozada abordó en sus conferencias***.

Audio

Presentación Gijón:

La conferencia en Gijón (Biblioteca Pública Jovellanos) estuvo organizada por Asturias Laica y la Sociedad Cultural Gijonesa. Y así la presentación corrió a cargo del presidente de Asturias Laica, José Luis Iglesias, pñor un lado y de un representante de la Sociedad Cultural Gijonesa

Read the rest of this entry »


“Los monstruos no existen”, documental de Fernando Lozada (Vídeo)

marzo 16, 2018

“Este documental ha sido realizado con el fin de generar una herramienta, desde un abordaje multidisciplinario, para dejar al descubierto las perversas estrategias de quienes se dedican a defender y encubrir el abuso sexual contra niñxs y adolescentes. A través del análisis de los patrones de conducta de los/as abusadores/as se pretende que sea un instrumento de prevención y concientización para toda la comunidad.” (Youtube, Activismo Audiovisual)

Imagen, Facebook de “Los monstruos no existen”

Hace algo más de un año se estrenaba el  documental “Los monstruos no existen” en el auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Mar del Plata, en Argentina.

Iniciativa Laicista (21/02/2017), se hacía eco del estreno: “El documento fílmico ha sido producido por Activismo Audiovisual y la Asociación Internacional de Libre-Pensamiento, con la colaboración de Diario La Posta. En la gestación de proyecto tuvo activa participación Fernando Lozada, Director de la AILP y uno de sus portavoces para Latinoamérica, junto a otras periodistas.

La película nació como una herramienta de prevención y concientización para toda la comunidad sobre el abuso sexual infantil, incluyendo aquel efectuado por religiosos, buscando llegar a todas las personas y bajo la comprensión que, para generar conciencia, es innecesario herir la sensibilidad del espectador. Así se abordó la temática desde una perspectiva prudente, profesional y a la vez didáctica, utilizando un lenguaje accesible para quien no está formado en alguna de las disciplinas desde dónde se analiza la problemática.

A través del análisis de los patrones de conducta de los/as abusadores/as se ponen en evidencia las tácticas de manipulación de los perversos/as para callar o desvirtuar el relato de las víctimas. Desde un abordaje multidisciplinario se deja al descubierto las estrategias de quienes se dedican a defender y encubrir el Abuso Sexual Infantil. Read the rest of this entry »


Herido en mis sentimientos laicos

marzo 16, 2018

Alberto Granados, (blog personal), 15 de marzo de 2018

 

El rollo que no cesa: constitucionalmente somos un país aconfesional, pero en la práctica diaria la iglesia católica cuenta con una insultante prevalencia que me resulta injustificable y la grey católica tiene una disposición, parece que congénita, a sentirse ofendida en sus sentimientos religiosos a la menor broma, a un simple tweet o un meme que sobrevuela las redes. Todo sería anecdótico si los jueces tuvieran claro que la iglesia católica, como cualquier otra confesión, solo tienen una autoridad moral sobre los fieles que voluntariamente acaten el dogma y la moral católicos, siendo nula en los demás casos; si la institución fundada por Cristo asumiera que su reino no es de este mundo y que los temas políticos son competencia exclusiva de los cargos, electos o designados, que tienen la obligación de llevar a cabo las medidas políticas que en cada caso se requieran; si se aceptara que el humor, incluso el más chabacano o despiadado, es solo una válvula de escape del espíritu humano y que no tiene por qué autocensurarse en razón de esa moderna filosofía de lo políticamente correcto, una forma encubierta (una más) de censura. Ya estoy harto de ver sentencias en que se arruina la vida de alguien por haber publicado en las redes una simple broma, por zafia que pueda ser, mientras los políticos, empresarios y famosos corruptos quedan impunes una y otra vez, pese a que nos están empobreciendo a todos. ¿Hemos perdido el norte definitivamente?

La iglesia asumió sin el menor reparo ético los postulados del franquismo, al que recubrió de ideología católica en el vano intento de enmascarar la realidad: que unos generales ambiciosos se habían rebelado contra el gobierno legal para hacerse con un poder absoluto e inmisericorde, secuestrando a un país durante cuarenta años de partido único, censura de prensa, ausencia de libertades civiles, durísima represión que llenó de muertos nuestras cunetas y, eso sí,  una escenografía religiosa más propia del barroco que del s. XX. Algo tan repugnante, tan violento y tan revanchista que la iglesia católica camufló y justificó con una desvergonzada complicidad. La iglesia obtuvo a cambio la prevalencia social, la presencia en las Cortes franquistas, el estar presente en la legislación, en el centro mismo del poder.

Pero tras la Constitución de 1978, en vez de asumir su nuevo papel (el de una institución desprovista de poder civil y vinculada exclusivamente a la conciencia de sus fieles) ha seguido maniobrando y movilizando a su grey, de manera que no ha cesado de presionar en temas legislativos tales como el divorcio, el aborto, los matrimonios homosexuales, la asignatura de Educación para la Ciudadanía y la legislación educativa, ni de reclamar un dinero y unos bienes que no le pertenecen, demostrando que su espiritual universo es bastante más de este mundo de lo que evangelio asegura. Read the rest of this entry »