El Tribunal Supremo da vía libre a las comunidades para reducir el horario de la asignatura de Religión

marzo 23, 2018

El alto tribunal avala que la Junta de Extremadura recortara de dos horas a una el horario de la materia confesional en el primer curso de la ESO

Acepta que la asignatura no sea de oferta obligada en segundo de Bachillerato si la administración lo explica y justifica bajo criterios de “regulación y programación”

Reunión de la comisión permanente de la Conferencia Episcopal, en febrero de 2018. CEE / InfoLibre

Elena Herrera, InfoLibre, 24 de marzo de 2018 

La reforma educativa que el PP aprobó en solitario en 2013 colocó la asignatura de Religión en el bloque de las llamadas específicas, cuyos horarios son fijados por las comunidades y no por el Ministerio de Educación, como ocurre con las troncales y donde estaba situada hasta entonces. Eso provocó que algunas autonomías, en el ejercicio de sus competencias, redujeran la carga horaria de la materia, lo que llevó a los obispos a emprender una ofensiva judicial que ya ha llegado al Tribunal Supremo.

En dos sentencias que se hicieron públicas este viernes, el alto tribunal avala la reducción del horario de la asignatura de Religión en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Los fallos se refieren al caso de la Junta de Extremadura (PSOE), que decidió en 2016 que la materia confesional pasara de tener dos horas semanales a una en el primer curso de la ESO, lo que según los obispos y la Asociación de Padres Extremeños (Apadex), que llevaron esta decisión ante el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), suponía un “trato discriminatorio”. Ese órgano judicial les dio la razón al apreciar que era una medida “desproporcionada”. 

El Supremo, sin embargo, respalda ahora a la Junta. Los jueces de ese tribunal no consideran que una hora a la semana sea una carga lectiva “irrelevante” y subrayan que “no se ha demostrado que en ese tiempo sea imposible desarrollar un programa didáctico coherente y completo de enseñanza de la Religión católica que, al fin y al cabo, es de lo que se discute”. En este sentido, explican que no se trata de si una asignatura o materia se enseña durante más o menos horas sino de si las que se le asignan en la programación o en el currículo escolar son las necesarias para impartirla adecuadamente.

Read the rest of this entry »


Europa Laica demanda al Ayuntamiento de Cádiz por concederle la medalla de oro de la ciudad a la Virgen del Rosario

marzo 23, 2018

EUROPA LAICA presenta demanda judicial contra la concesión por el Ayuntamiento de Cádiz de la medalla de oro de la ciudad a la Virgen del Rosario

Foto Europa Laica / Entrega de la medalla a la Virgen del Rosario, 2017.  La Virgen no acude a recoger la medalla al Ayuntamiento y se la lleva un fraile dominico, Europa Laica

Fuente Europa Laica

Europa Laica INFORMA que con fecha de ayer 22 de marzo ha interpuesto demanda  ante los tribunales  contra el Ayuntamiento de Cádiz  por la concesión en mayo 2017 de la Medalla de Oro  de la ciudad a la Virgen del Rosario.

La demanda se fundamenta en dos cuestiones importantes. Una, en la propia vulneración del Reglamento de Honores y en el carácter aconfesional que es exigible al simbolismo institucional, y otra, en el irracionalismo en que el Ayuntamiento basa la concesión, atribuyendo a la Virgen varios milagros como acabar con la peste, la fiebre amarilla y el maremoto que asolaron la ciudad en siglos pasados. Algo que resulta de todo punto inaudito y nada serio tomar en consideración en pleno siglo XXI. En este sentido, la demanda aporta documentación y dictámenes científicos concluyentes en contra del irracionalismo y la superstición de esta milagrería de intercesión virginal.

Esta demanda contra la concesión de forma irracional honores a seres inanimados tiene su antecedente en la que también Europa Laica interpuso contra el Ministerio del Interior por la Medalla de Oro al Mérito Policial a la Virgen  del Amor de Málaga en 2014. La sentencia final de Tribunal Supremo avaló tal concesión. Read the rest of this entry »