Redes Cristianas: Con las inmatriculaciones aún no se ha hecho lo suficiente.

Redes Cristianas, integradas en la Coordinadora Estatal Recuperando, denunciará el atropello de las inmatriculaciones en sus segundas jornadas sobre “esta antievangélica práctica de la jerarquía eclesiástica”

Luis Aguilar, Revista de cristianos de base Utopía, 10 de agosto de 2022

Cuando Marx soñaba su nueva concepción del mundo, allá por la primavera del 1845 y prácticamente terminaba su Teoría Materialista de la Historia, escribió sus famosas “Tesis sobre Feuerbach”. Una de las más conocidas fue la última -la XI- que decía aquello de “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo”; tesis que hemos recordado en Redes Cristianas cuando estábamos organizamos unas Jornadas sobre Inmatriculaciones.

Como llevamos ya tanto tiempo bregando por esta barbaridad histórica –legal por mor de los herederos del franquismo- pero injusta, antiética e inmoral, creemos que ya hemos teorizado bastante y que, aunque son numerosas las acciones realizadas hasta la fecha, ya no basta ni siquiera con ese paupérrimo listado de bienes inmatriculados.

Sin perder de vista la denuncia de las Acuerdos concordatarios del 79 entre la Santa Sede y el Estado español, publicaremos un Manifiesto -que entregaremos al propio Gobierno, a la Nunciatura y a la Conferencia Episcopal- exigiendo:

a.- Al Gobierno una “Ley de dominio público”, que proteja y recupere todo el patrimonio inmatriculado desde 1946,

b.- A la Iglesia católica, la reversión de todos los bienes inmatriculados por sus obispos, y

c.- A la sociedad española, su interés y movilización porque este tema -la recuperación del patrimonio público- nos afecta a toda la ciudadanía, creyente o no.

Atentos pues a la tercera semana de octubre (días 23 y 24)1 porque pensamos dar la nota y no sólo con unas mesas redondas donde participarán altos representantes de los tres estamentos implicados: Gobierno del Estado, Iglesia católica y sociedad (Movimientos, laicos, patrimonialistas, ciudadanos,…). A ver si -de una vez por todas- ponemos orden en ese despropósito por el cual la Iglesia Católica se ha apropiado vilmente (o ha inmatriculado) más de 100.000 bienes que no le correspondían.

___________

(1) “Durante el 23-24 de octubre 2022 Redes Cristianas va a celebrar en Madrid sus segundas jornadas sobre las Inmatriculaciones. En esta ocasión, en la que está implicada toda la red cristiana estatal, no se pretende centrar el foco mayormente sobre el esclarecimiento y extensión de esta antievangélica práctica de la jerarquía eclesiástica, cuanto en la solución política y religiosa del problema. Remedando a los clásicos, “ya conocemos el problema, hora nos toca resolverlo”. Fuente: Redes Cristianas, Segundas jornadas sobre inmatriculaciones

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: