El poder actual de la Iglesia

enero 11, 2021

Tras Origen de las prerrogativas de la iglesia católica y El Vaticano y el Régimen del 78  Alberto García, en esta tercera entrega, continúa revisando los históricos privilegios de la iglesia católica en nuestro país.

Julio Sánchez

Alberto García, Hojas de Debate, 11 de diciembre de 2021

El sesgo ideológico de la actuación económica de la Iglesia en España viene dado por el ultraliberalismo, indisolublemente asociado a la máxima esencial de su devenir histórico en nuestro país, al menos en los últimos 300 años: cuanto peor le va al Estado, mejor le va a la Iglesia.

Hemos visto en dos artículos inmediatamente anteriores –Origen de las prerrogativas de la iglesia católica y El Vaticano y el Régimen del 78, de modo somero, el dificilísimo proceso de adquisición por parte del Estado, en España, de lo que son sus potestades básicas, que estaban generalmente  en manos de la Iglesia Católica, que  ha impedido  o retrasado su pérdida todo lo que ha podido, por cuanto redundaba en disminución de su poder.

Las enormes implicaciones que esta situación ha provocado en la consolidación del estado-nación español, y en su capacidad de establecer un liderazgo aceptable para la sociedad, son evidentes. Sin sanidad, ni educación, ni ayuda a quienes lo necesitan, ni seguridad, en manos del Estado, poco podía éste ofrecer a la población para hacerse agradable, atractivo, para  establecer los mecanismos de consenso social y aceptación general que con mayores o menos éxitos, se iban produciendo en los países avanzados de Europa, de la mano del ascenso de la burguesía, del debilitamiento del autoritarismo extremo, y de la creación de regímenes parlamentarios.

Los tímidos avances que entre nosotros en estos aspectos se fueron produciendo durante el siglo XIX y primer tercio del XX, y los conseguidos bajo el  empuje decidido de la Segunda República, fueron eliminados drásticamente bajo el franquismo, que devolvió todos sus privilegios a la Iglesia, su principal soporte en la sublevación que dio origen a la guerra civil. Read the rest of this entry »