Pozu Fortuna 2019 / Homenaje a los represaliados del franquismo y reconocimiento a la lucha de dos mujeres, Carmen García Pellón y Anita Sirgo

Asturias Laica estuvo presente en el acto de homenaje y participó en la ofrenda floral

Ofrenda floral en el Pozu Fortuna / Aníbal Vázquez, alcalde de Mieres, Luis Fernández,  presidente de Asturias Laica

27 de octubre de 2019

En el año 1936 el Pozu Fortuna se estaba profundizando. Apenas se llevaban 40 metros de caña cuando estalló la guerra civil lo que hizo que se pararan los trabajos y que, por consiguiente, las aguas subieran varios metros de altura.

Durante la guerra civil y la posguerra, desde octubre de 1937  hasta los años 40, se utilizó el Pozu Fortuna como fosa común, donde fueron arrojados cientos de ciudadanos. Un tiempo más tarde fue tapado con escombros mineros.

El Ayuntamiento de Mieres y la Asociación Memoria Histórica Asturiana inauguraron el 9 de octubre de 2005 el monolito del Pozu Fortuna, obra del artista turonés Juan Luis Varela. Homenaje a los cientos de personas allí enterradas. (Información grabada en piedra en la primera de las cinco placas -El Pozu Fortuna-La Guerra Civil- La Posguerra-La Represión-Los fugaos- que reciben a la llegada al Pozu Fortuna, en el Valle de Turón).

La fosa fue descubierta en 2003 y se convirtió en una de las principales fosas comunes del país durante la contienda y primeros años de la dictadura franquista. Testimonios recogidos hablan de como hasta el inicio de los 40 llegaban camiones procedentes de Mieres y de municipios próximos y arrojaban cuerpos al pozo, calculándose que allí se arrojaron entre 300 y 400 personas. El monolito que lo recuerda  se eleva sobre la misma caña del pozo.

Tras la colocación del monolito  en 2005, en 2006, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica ya pudo convocar su primer acto público para honrar la memoria de quienes fueron asesinados

Homenaje 2019

Y un año más, el sábado 6 de octubre, más de cien personas de personas se reunieron allí para recordar y rendir homenaje a las víctimas de la represión franquista y reconocer la lucha de dos mujeres, la navarra Carmen García Pellón y la asturiana Anita Sirgo, galardonadas con el Premio Pozu Fortuna (en su XI edición), que otorga la Asociación Foro Pozu Fortuna en colaboración con el Ayuntamiento de Mieres.

Y también, un año más, Asturias Laica estuvo presente y participó en la ofrenda floral.

En el homenaje tomaron la palabra José María Prieto, presidente de la Asociación Pozu Fortuna, que actuaría de presentador del acto y también de las galardonadas. Seguiría Sergio Gutiérrez, concejal de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Mieres y el alcalde Ánibal Vázquez. Tras la entrega del premio, intervendrían las galardonadas.

El acto finalizaría con la ofrenda floral en el Pozu, mientras la Banda del Ateneo Muisical de Mieres ponía la nota músical.

Audio

Sergio Gutiérrez

Anibal Vázquez

Intervenciones de Carmen García Pellón y Anite Sirgo

En nombre de Carmen García…

Anita Sirgo

En imágenes

 

 

En prensa

El “Pozu Fortuna” exhuma con flores el recuerdo de las víctimas franquistas, La Nueva España

El Pozo Fortuna reconoce la lucha de dos mujeres, Anita Sirgo y Carmen García, El Comercio

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: