Lobby religioso en España

octubre 3, 2019

Mayor Oreja, exministro del Interior y exeurodiputado con el Partido Popular e Ignacio Arsuaga, presidente de Hazte Oír, son puente de unión entre el lobby religioso en Bruselas y las organizaciones más conservadoras de España.

Segunda parte del reportaje “Padre Nuestro que estás en Bruselas”

Lobby religioso España

Lobby religioso en España / Cristian de Gea

Álvaro Merino /Gisella Rojas / Josefina Martí, El Diario.es, 3 de octubre de 2019

El exministro Jaime Mayor Oreja está ahora al frente de la Fundación Valores y Sociedad, que junto a HazteOír ha conformado grupos transnacionales para promover el lobby religioso

Bruselas, y también América Latina, son destino frecuente para los grupos de presión españoles que luchan por acabar con el derecho al aborto, el matrimonio homosexual o la perspectiva feminista. Conscientes de la incesante labor legislativa que realiza la Unión Europea, el ultracatolicismo español ha comenzado a hacer acto de presencia en la capital belga. Como ejemplo destacan dos iniciativas que en los últimos años han invertido grandes sumas de dinero para promover y realizar un lobby religioso que de por sí cuenta con un trato privilegiado en las instituciones comunitarias, tal como ha revelado eldiario.es este miércoles.

Jaime Mayor Oreja, exministro del Interior y exeurodiputado con el Partido Popular, e Ignacio Arsuaga, presidente de la asociación española HazteOír, son el puente de unión entre la estructura del lobby religioso en Bruselas y las organizaciones más conservadoras de España. El primero, exministro del PP, fundó en 2013 la Federación Europea One of Us, con el objetivo de defender los “valores basados en raíces judeocristianas”; el segundo impulsó ese mismo año CitizenGopara exportar el modelo de HazteOír a otros países europeos.

Así, Mayor Oreja abandonó su escaño en el Parlamento Europeo, pero durante toda su jubilación política no ha dejado de visitar frecuentemente Bruselas. De hecho, One of Us continúa celebrando una vez al año su ‘Semana por la Vida’ en las dependencias de la UE, a la que suelen acudir representantes del Partido Popular Europeo. Su último anuncio ha sido la adhesión de varias universidades españolas, como la CEU San Pablo (Madrid) o las católicas de Ávila y Murcia, a la plataforma cultural de One of Us este verano. Read the rest of this entry »