Inmatriculaciones: Asturias Laica inicia contactos con Grupos Parlamentarios

abril 26, 2016
Héctor Pernavieja (Podemos), José Luis Iglesias (Asturias Laica)

Héctor Pernavieja (Podemos), José Luis Iglesias (Asturias Laica)

26 de abril de 2016

Desde Asturias Laica, en el caso de las inmatriculaciones llevadas a cabo por la iglesia católica, con la única certificación  del obispado,  se ve necesaria la creación de una “Comisión de investigación parlamentaria”, línea en la que ya está trabajando: el jueves 28,  se mantuvo una primera reunión, en esta caso con el Grupo de Podemos (que pareció recibir positivamente la propuesta) y está a la espera de reunión con Izquierda Unida y PSOE. Como paso inicial sería necesario conocer la relación de bienes inmatriculados, solicitud al Registro que debe partir del propio Parlamento.

Sobre este tema y la implantación de la Red de Municipios Laicos en Asturias, (a los municipios que se citan, Gijón, Mieres y Langreo, se acaba de sumar, Castrillón), habla José Luis Iglesias en Sintonía Laica, programa del 28 de abril.

 


Oviedo abrirá una oficina de laicidad

abril 26, 2016
Oviedo abrirá una oficina de laicidad para buscar y retirar símbolos religiosos

r_ayuntamiento_oviedo_t3300880.jpg_369272544

Miguel L. Serrano, La Nueva España, 26/04/16

La prohibición de jurar los cargos sobre la Biblia y la incorporación de actos civiles, otras propuestas del tripartito

El tripartito local (Somos, PSOE e IU) creará una oficina municipal para promover el laicismo en la ciudad e “impulsar la libertad religiosa”. Se llamará Observatorio Municipal de la Laicidad y en él participarán no sólo los grupos políticos municipales sino también asociaciones y entidades ciudadanas que pondrán en marcha “campañas informativas” sobre la laicidad, “la tolerancia” o “la libertad de pensamiento o de conciencia”. La iniciativa forma parte de una propuesta que está ultimando el gobierno destinada a favorecer el carácter laico del municipio. Entre las medidas planteadas figura la de quitar los símbolos religiosos de la ciudad que no “se encuentren en espacios destinados a culto” o que no “formen parte de los elementos estructurales, estéticos o artísticos de la edificación o monumento”. De momento, el gobierno local todavía no ha especificado qué placas, monumentos o símbolos son susceptibles de ser retirados.

En el texto, de tres páginas, constan otras actuaciones que se llevarán a cabo durante el mandato de la izquierda. Una de ellas es la de “adoptar todas las medidas necesarias” para que las tomas de posesión o el juramento de los cargos “se hagan únicamente ante un ejemplar de la Constitución”. Esto impediría hacerlo ante una Biblia y un crucifijo, como fija el protocolo. Además, el gobierno empezará a incorporar, de forma escalonada, referencias, actos o conmemoraciones de carácter civil al calendario oficial del municipio. Read the rest of this entry »