DESCENSO EN INFANTIL Y PRIMARIA
AUMENTO EN BACHILLERATO
DESCENSO EN PRIVADOS-CONCERTADOS
La clase de Religión católica en España continúa con su leve, pero constante descenso, según los datos de la Conferencia Episcopal. Las causas de tal disminución son para la CEE “la secularización que vive nuestro país, que introduce una censura de la dimensión religiosa de la persona humana” y que “en la vida pública, el silencio sobre Dios se ha impuesto como norma indiscutible”.
Las cifras globales no muestran un descenso significativo, sin embargo, sí llama la atención el descenso en Infantil y Primaria, las dos etapas educativas en las que habitualmente era mayor el porcentaje de alumnado matriculado. Y además, este descenso se da tanto en Centros Públicos como Privados-Concertados: un 64% de alumnos de Infantil, frente al 67,5 del pasado curso. Y un 70% de inscritos en Primaria, frente al 71,2 del curso 2014-2015.
Sin embargo, en Bachillerato, con la implantación de la LOMCE, (que pone la religión al mismo nivel que cualquier otra optativa y su nota cuenta exactamente lo mismo para la media), en el curso 2015-2016 se ha pasado de un 41 a un 49%. En Secundaria también se ha notado un ligero aumento, pasando del 53,9% el pasado curso al 55% en este.
En su informe anual sobre la opción del alumnado por la enseñanza religiosa católica, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha explicado que del total de 5.811.643 alumnos escolarizados 3.666.816 reciben esta materia, un 63% del total: un 53% en los Centros Públicos, mientras que en los privados-concertados confesionales es el 97% y el 60% en los privados-concertados de titularidad civil.