El Guernica asturiano sale a la luz

abril 3, 2016
Dos historiadores avilesinos localizan fotografías inéditas de la campaña asturiana de la Legión Cóndor, en 1937 – La división nazi bombardeó Llanes, Cangas de Onís, Arriondas, Colunga, Llanera y, sobre todo, Avilés y Gijón.
A la izquierda, la playa de Salinas y la bocana del puerto de Avilés, rodeado con rotulador; la fábrica de cinc y la de abono // LNE

La playa de Salinas y la bocana del puerto de Avilés, rodeado con rotulador; la fábrica de cinc y la de abono // LNE

 

Saúl Fernández, La Nueva España, 3 de marzo

Entre los meses de agosto y octubre del año 1937 la mortífera Legión Cóndor del ejército alemán de Adolf Hitler bombardeó Asturias: Llanes, Cangas de Onís, Arriondas, Villaviciosa, Colunga, Llanera y, sobre todo, Avilés y Gijón, “las últimas plazas republicanas”, explica Pablo Alcántara quien, junto a su compañero Pablo Martínez Corral, ha localizado en el Archivo del Ejército del Aire, en Villaviciosa de Odón (Madrid), las fotografías de las operaciones que fueron tomadas desde los aviones Heinkel He 111 y los cazas Junker 52, los mismos que arrasaron la localidad vizcaína de Guernica a finales de abril de aquel mismo año y la ciudad de Londres en la próxima Batalla de Inglaterra, la que llevaría la Segunda Guerra Mundial a las Islas Británicas.

Alcántara y Martínez Corral preparan un libro -que saldrá este próximo otoño- en el que darán cuenta de las 170 operaciones llevadas a cabo por los hombres de Wolfram von Richtofen, que comandó la Legión Cóndor, la unidad con la que Führer participó en la Guerra Civil. “El último bastión del Norte está en Asturias. Las brigadas navarras tratan de entrar en la región, pero se detienen en el Mazucu. Es entonces cuando pidieron auxilio de los aviones alemanes”, explica Alcántara. La ciudad de Gijón cayó en manos nacionales el 27 de octubre de aquel año, un día antes, Avilés. “Así terminó la Guerra en Asturias”, continúa Alcántara.

Read the rest of this entry »