La religión un negocio muy rentable. Informe 2016

abril 4, 2016
OPACIDAD Y FINANCIACIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Fernando Delgado, Observatorio del laicismo

bitmap1

 

La Constitución de 1978 señala que “Ninguna confesión tendrá carácter estatal”, pero 38 años después nos encontramos con que las relaciones del Estado con la Iglesia católica no sólo siguen casi con la misma orientación que durante el franquismo, sino que en el terreno económico se ha producido un incremento considerable a su favor.

El poder económico “real” de la Iglesia católica en España es prácticamente imposible de calcular dada su peculiar organización, la opacidad con la que funciona y su dependencia del Vaticano.

Se puede afirmar que esta entidad privada, dotada de innumerables privilegios por parte del Estado, no sufre la crisis y disfruta de un verdadero paraíso fiscal. Además de haberse convertido en un negocio muy rentable.

En una época en la que persisten, injustas “quitas” a los servicios públicos (sanidad, educación, servicios sociales a la comunidad, pensiones…), a las personas con dificultades o sin trabajo, etc., la Iglesia católica española ha seguido recibiendo financiación del Estado (central, autonómico y local) sin recorte alguno.

Incluso en algunas partidas se les ha aumentado, en particular para su obra de caridad y asistencial.

Esta situación es ilegítima e injusta. Todo esto ocurre con la complicidad y asentimiento de los poderes públicos, que podrían estar cometiendo presuntos delitos políticos.

En la práctica podríamos decir, como señala Gonzalo Puente Ojea, que en España nos encontramos ante un estado “cripto-confesional católico”. Read the rest of this entry »


Asturias Laica en el Primer Congreso de Europa Laica: Asambleas ordinaria y extraordinaria

abril 4, 2016
Andrés Carmona y Antonio Pagán

Andrés Carmona y Antonio Pagán

Javier López, Asturias Laica

La sesión de tarde del día 2, desarrollada ya sólo para socias y socios de Europa Laica, se centró en el debate de los nuevos documentos organizativos de Europa laica, la  Carta Programática y los Estatutos.

De la necesidad de actualizar la Carta Programática tras casi 15 años, y del trabajo llevado a cabo por la comisión que presenta la propuesta de modificación,  hablaba Andrés Carmona, miembro de la directiva de Europa Laica,  en Sintonía Laica días antes del Congreso:

Asamblea ordinaria y extraordinaria

Read the rest of this entry »