Vox encumbra en puestos institucionales a perfiles ultracatólicos vinculados a HazteOir y El Yunque

julio 17, 2023

Los ejemplos más recientes son los de la presidenta de las Corts Valencians, Llanos Massó, y uno de los concejales del Ayuntamiento de Barcelona, Liberto Senderos

Abascal en el mitin de Valencia el jueves / Biel Aliño-EFE
______________

Laura Galaup, El Diario, 17 de julio de 2023

La llegada de Vox a las instituciones ha aupado a nombres que durante años estuvieron vinculados a organizaciones ultracatólicas. La formación de extrema derecha se ha valido de antiguos miembros de HazteOir y de otros lobbies ultraconservadores para nutrir sus listas y candidaturas. Su apuesta por activistas vinculados a este tipo de organizaciones les ha llevado a incluir como número dos en las listas del Ayuntamiento de Barcelona a Liberto Senderos, uno de los fundadores de la delegación española de la secta mexicana El Yunque, tal y como publicó El País(1)  

Los miembros de esta organización “actúan en secreto” y su labor se centra en “invocar la defensa de la religión”. Ese comportamiento poco transparente y opaco les enfrenta a gran parte de la Iglesia porque esta institución “nunca puede actuar” de forma clandestina, explicó el periodista Santiago Mata , especialista en esta secta, a elDiario.es. Tras las elecciones del 28M, Senderos obtuvo su acta y desde entonces es concejal en el Consistorio de la capital catalana. 

Read the rest of this entry »

Coordinadora Recuperando: Los partidos olvidan el escándalo de las inmatriculaciones en sus programas del 23-J / [Nota de prensa]

julio 17, 2023

____________

Fuente imagen
____________

Coordinadora Recuperando, 17 de julio de 2023

Los partidos olvidan el escándalo de las inmatriculaciones en sus programas del 23-J

Nota de prensa

Ninguno de los cuatro partidos con opciones a gobernar España a partir del 23-J ha incluido en sus programas electorales referencia alguna al escándalo de las inmatriculaciones, que permitió a la Iglesia católica inscribir a su nombre más de 100.000 bienes, entre ellos monumentos de enorme valor cultural, plazas públicas, cementerios, fincas, ermitas, viviendas y hasta frontones.

De los programas del PSOE y Sumar ha desaparecido la cuestión de las inscripciones episcopales cuando en las elecciones anteriores habían ocupado un lugar destacado en las prioridades políticas del Gobierno de coalición. Hasta el presidente Pedro Sánchez hizo una mención inequívoca en su discurso de investidura al anunciar “reformas legislativas” para “revertir” las inmatriculaciones.

Cuatro años después, ninguna iniciativa parlamentaria ha modificado ni un ápice de las disposiciones normativas que permitieron a los obispos apropiarse de miles de bienes de interés cultural. La única decisión que el Ejecutivo de Sánchez tomó en relación al escándalo de las inscripciones episcopales fue la entrega al Congreso de los Diputados del listado de bienes inmatriculados en cumplimiento de una petición parlamentaria formulada con anterioridad.

Read the rest of this entry »