Una investigación del Emakunde con entrevistas a mujeres víctimas de violencia de género de entre 65 y 95 años concluye que una de cada cuatro mujeres mayores en Euskadi ha sido víctima de violencia machista

_____________
Maialen Ferreira, El Diario, 5 de julio de 2023
La religión, en concreto la católica, es uno de los factores de riesgo de maltrato en mujeres mayores en Euskadi. La socialización de las mujeres que hoy en día tienen más de 65 años, se basaba en dos instituciones sociales estrechamente unidas en el contexto sociopolítico: la escuela y, de manera más intensa, la religión, en concreto, la católica, cuyos ritos formaban parte de las costumbres sociales, llegando al punto de convertirse en un elemento de control social del comportamiento público y privado. “Cuando yo era joven, el matrimonio era para toda la vida y todos los hijos que te diera Dios. Fui a contarle al cura de mi pueblo que mi marido me pegaba y me dijo que igual que Cristo llevó su cruz con dignidad que, si era yo buena cristiana, hiciera yo lo mismo con mi matrimonio”.
Este es uno de los testimonios de 13 mujeres vascas de entre 65 y 95 años que reconocen ser víctimas de violencia de género. Todas ellas tienen historias de violencia de larga duración, con una media de 46 años, en un intervalo que comprende desde los 35 a los 53 años. Una de ellas aún sigue casada y está viviendo con su agresor, mientras que el resto ha logrado finalizar la relación de maltrato, cinco de ellas tras una separación o divorcio y las siete restantes por el fallecimiento de su pareja. Dos de ellas han sido víctimas de violencia de género ejercida por dos parejas diferentes a lo largo de su vida.
Read the rest of this entry »