La escuela de formación de dirigentes empresariales de La Obra sobresale en la trayectoria de destacados responsables de los fondos de inversión, entre ellos Blackrock. Un consejero de la megagestora ha sido durante 14 años asesor de Esade, vinculada a los jesuitas

____________
Ángel Munárriz, Infolibre, 19 de julio de 2023
Quizás el apelativo más conocido para referirse al Opus Dei es La Obra, aceptado por la propia prelatura, que remite a su papel constructivo. Opus Dei, “obra de Dios”. Pero hay otro menos benévolo, más mundano: Octopus Dei.
Lo rescata Mariano Sánchez Soler en Las sotanas del PP (Temas de hoy, 2002). Pero, ¿por qué Octopus Dei? Respuesta: por la capacidad del Opus de desplegar tentáculos y llegar a todas partes. A todas las partes que importan, se entiende: los gobiernos, las salas nobles de la judicatura, el alto funcionariado, las cátedras universitarias, los mandos del ejército…
Y la élite económica, por supuesto.
Ahora que hay un nuevo gallo en el corral, ahora que es la gestora de activos Blackrock la compañía de referencia en el IBEX, que ya ha completado una transición que algunos –como el investigador Pedro Ramiro– llaman incluso “recambio de élites”, ¿qué escuela de formación sobresale en los currículos de los principales nombres del gigante estadounidense en España? En efecto: el IESE creada por José María Escrivá de Balaguer para dejar “huella en la sociedad”, en palabras de Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei.
Read the rest of this entry »