Ex miembros presentan una denuncia canónica por “fraude normativo institucional” contra el Opus Dei

julio 3, 2023

Según los denunciantes, el motivo de la denuncia es “incontrovertible”: fraude normativo institucional a la Santa Sede y a los miembros del Opus Dei

Carmen y Antonio Moya
________________

José Manuel Vidal, Religión Digital, 3 de julio de 2023

El pasado día 27 de junio, dos ex miembros del Opus Dei llamaron a la puerta de la Nunciatura de la Santa Sede en Madrid para depositar una denuncia internacional institucional por fraude normativo contra la Obra, para que la haga llegar a los dicasterios romanos del Clero y de Doctrina de la Fe. La denuncia, escrita en 8 idiomas y que fue enviada también telemáticamente a Roma, la entregaron en la calle, porque no les dejaron entrar a la legación apostólica.

Los denunciantes son todos ex miembros del Opus de diferentes países del mundo y, conscientes de que se trata de un tema muy serio, no quieren espectacularizar el caso y tratan de no perder el control de la información. Por eso, hasta ahora, no hemos podido tener acceso a la denuncia, pero sí a un video de Agora Cuántica, (vídeos), donde la explican a fondo.

Según los denunciantes, el motivo de la denuncia es “incontrovertible”: fraude normativo institucional a la Santa Sede y a los miembros del Opus Dei. Es decir, la Obra estaría usurpando al Papa la función de legislar y estaría faltando a la lealtad a sus propios miembros.

Read the rest of this entry »

La Seo de Zaragoza seguirá siendo un espectacular negocio para la Iglesia Católica

julio 3, 2023

La DGA y el Arzobispado de Zaragoza confirman que, a pesar de una última inversión pública de más de 12 de millones, la jerarquía católica seguirá explotando económicamente el edificio, cobrando por el alquiler de la instalación, y todos los días de la semana entre 7 y 9 euros por la entrada, excepto cuatro días al mes que será gratuita para aragonesas y aragoneses.

_________________

Chorche Tricas, AraInfo, 3 de junio de 2023

La Catedral de San Salvador de Zaragoza, más conocida popularmente y en aragonés como La Seo, es uno de esos edificios que atesoran entre sus muros una importante parte de la historia de nuestro país. No se entiende la historia de Aragón sin su alargada sombra.

Este pasado jueves la visitaron, los todavía, presidente de Aragón, Javier Lambán, y consejero de Educación, Cultura y Deporte , Felipe Faci, a quienes los actuales propietarios -en litigio judicial-, el Arzobispo de Zaragoza, Carlos Escribano y el director de Patrimonio Artístico del Cabildo Metropolitano de Zaragoza, Ignacio Ruiz, les permitieron “ver con detalle importantes obras de interés artístico”.

Read the rest of this entry »

La ruta por las brujas españolas

julio 3, 2023

La historia de las brujas es muy amplia en nuestro país, donde se demuestra la obsesión de la iglesia por todos los temas de tipología sexual…

 Cuevas de Zugarramurdi
________________

Edmundo Fayanás Escuer, Nueva Tribuna, 3 de junio de 2023

La historia de las brujas es muy amplia en nuestro país, donde se demuestra la obsesión de la iglesia por todos los temas de tipología sexual. Por eso, le prepongo una ruta por varios pueblos de España. Empezaré por Cernégula, la soriana Barahona, el pueblo zaragozano de Trasmoz y terminaré por Zugarramurdi, donde explicaré mucho más detalladamente los procesos contra las brujas realizado en España.

¿Me acompaña a conocer estos pueblos?

    1.- Cernéluga: La laguna de Cernéluga
    2.- Barahora: El Salvador de brujas
    3.- Trasmoz: Gustavo Adolfo Bécquer y Trasmoz
    4.- Zugarramurdi

    1.- Cernéluga

    La historia de Castilla está ligada, como en tantos otros lugares, a la historia de leyendas brujeriles y esotéricas. No sabemos si tales historias fueron verdad o puro cuento, de lo que no cabe duda de la existencia en muchos pueblos castellanos que tuvieron su relación con las mujeres del gorro en punta y la escoba.

    Read the rest of this entry »