Exposiciones y charlas en unas jornadas conmemorativas: del 23 al 28 de septiembre, ambos incluidos.

__________
21 de septiembre de 2022
Durante la noche del 23 de septiembre de 1937 y la madrugada del 24, en medio de los bombardeos, embarcan y parten del puerto de El Musel más de 1.000 niños/as, junto a maestras/os y acompañantes. Se hacen a la mar en el buque Dairiguerrme, rumbo a Leningrado: era la 4ª evacuación de los “Niños de la Guerra” a la antigua URSS.
Coincidiendo con el 85 aniversario de su salida hacia Rusia Gobierno de Asturias, Ayuntamiento de Gijón y el Instituto de la Memoria Democrática de Asturias han organizado en Gijón unas Jornadas en torno a la fecha en que salieron de El Musel.
VIERNES 23: en el Centro Municipal de El Corto
18:00 horas: Inauguración de las Jornadas y apertura de la Exposición “Dos patrias” a cargo de la Concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Gijón.
19:00 horas: Asturias en guerra: el contexto de las evacuaciones. Ponencia a cargo de Rubén Vega, profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Oviedo, y mesa redonda sobre el Gijón de 1937 y la partida, con representantes de la Asociación y de los propios “niños/as de la guerra”.
SÁBADO 24: Playa del Arbeyal, a las 12:00 horas.
12:00 horas: Acto conmemorativo del 85 aniversario
– Apertura y presentación del acto: Luis Mª Pascual Pino (Ateneo Obrero de Gijón) y Marcelino Alonso Vallina (Asociación Lázaro Cárdenas).
– Intervenciones:
Tatiana Velázquez Stavínova y Francisco Lago Cuesta, Asociación Niños de Rusia
Salomé Díaz Toral, Concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Gijón
Encarnación Vicente Suárez, Viceconsejera de Justicia del Principado de Asturias
– Homenaje e imágenes, “El camino de la memoria, de los Niños y niñas de la Guerra y entrega de tarjetas e insignias conmemorativas a “niños/as” y familiares.
LUNES 26: Centro Municipal de El Coto
18:00 horas: Maestros/as de los niños de la Guerra, una reflexión, a cargo de Leonardo Borque López, profesor de Historia, escritor e investigador. Coloquio a continuación.
MARTES 27: Centro Municipal de El Coto
18:00 horas: Los bombardeos en las ciudades asturianas, por Alejandro Fernández, historiador y profesor de Instituto
MIÉRCOLES 28: Centro Municipal de El Cotop
18:00 horas: “Наш/Nosotros”: mesa redonda sobre el colectivo, identidad y biografías de los “Niños de la Guerra”. Presentación de La niña de Rusia, de Celia Santos, sobre la vida de Teresa Alonso