Un informe, de más de un centenar de páginas, cifra en no menos de 11.600 millones de euros, más del 1% del PIB de España, el dinero que “se hurta a los Presupuestos” con los distintos privilegios fiscales, patrimoniales y económicos de la Iglesia en nuestro país

Presentación Memoria Actividades Ic
Jesús Bastante, Religión Digital, 17 de septiembre de 2019
La Iglesia católica en España funciona “como un paraíso fiscal”. Esta es a la conclusión a la que llega Europa Laica tras analizar en profundidad la última Memoria Anual de Actividades de la Conferencia Episcopal.
El informe, elaborado por el profesor M. Enrique Ruiz del Rosal, y que será presentado este martes, hace un minucioso repaso de las cuentas públicas de la Iglesia católica, destacando cómo “sigue sacando en situación de privilegio cantidades enormes del erario público que se desvían para el fortalecimiento de sus múltiples actividades, sin que, por otra parte, el Estado realice a través del Tribunal de Cuentas, y de la transparencia a nivel del Parlamento, una fiscalización de su destino y uso”.
El estudio, de más de un centenar de páginas, cifra en no menos de 11.600 millones de euros, más del 1% del PIB de España, el dinero que “se hurta a los Presupuestos” con los distintos privilegios fiscales, patrimoniales y económicos de la Iglesia en nuestro país.
Inversiones opacas con el dinero no gastado
Entre los puntos novedosos del informe se encuentra la información relativa al Fondo de Reserva de la Conferencia Episcopal, dinero que la Iglesia no reparte entre las diócesis de los fondos recibidos a través de la Declaración de la Renta, y que, según Europa Laica, utiliza en “inversiones fiscales” de cuyo contenido no se informa. Este fondo se nutre, afirma el informe, de los 80 millones que la Iglesia se llevó en 2007 -cuando se produce el cambio del porcentaje en el IRPF, pasándose del 052 al 0,7% actual-, y otros 85 millones que no se han gastado en los últimos años (y cuyo destino tampoco se desglosa).
Junto al Fondo de Reserva, se encuentran los 35,2 millones de euros en superávit de los dos últimos ejercicios (19,3 en 2016 y 15,9 en 2017). “¿Cómo es posible que a los obispos les haya sobrado 35,2 millones en los dos últimos ejercicios, mientras que por todos lados exprime las arcas públicas en actitud lastimera?”, pregunta Europa Laica. Read the rest of this entry »