Laicismo y cristianismo

septiembre 15, 2019

Undécima edición de Domingos Laicos: Laicismo y Cristianismo. El programa se emite los domingos a las 12’00 de la mañana en Paradigma Radio, y en él se trata el laicismo como base de la democracia real y de la libertad de conciencia. La presentación corre a cargo de miembros de Córdoba Laica, perteneciente a Europa Laica.

Undécima edición de Domingos Laicos, en Paradigma Radio. Hoy: Laicismo y Cristianismo

Domingos Laicos en Paradigma Radio, 15 de septiembre de 2019

La 11ª emisión de Domingos Laicos estuvo dedicada a Laicismo y Cristianismo. Presentado por Ana Baragaña y José Antonio Naz y con la participación de Adela Jiménez Villarejo y Miguel Santiago, ambos miembros de comunidades cristianas populares y de redes cristianas. Ella y él aportan una gran profusión de datos y argumentaciones para defender su opinión, como personas cristianas laicas, de que se mantiene la confesionalidad latente del Estado, por mucho que la Constitución de hace cuarenta años la derogara y decretara la aconfesionalidad.

Ambos se mostraron muy críticos con la Iglesia Católica, institución que consideran casi antagónica con los principios del cristianismo y sobre todo de los propugnados por el personaje de Jesús de Nazaret. Adela y Miguel dejan claro que los verdaderos cristianos tienen que ser laicos y el Estado tiene que serlo y velar por que toda la sociedad lo sea, como base de la democracia. En el presente programa, hacen un repaso de la historia anticristiana de la Iglesia Católica, y del involucionismo de los últimos años, traído por el ultracatolicismo de la mano de la ultraderecha. Miguel habla de la realidad de nuestra ciudad, del exceso de procesiones y de invasión de los espacios públicos, que están convirtiendo la Semana Santa en el año santo. Read the rest of this entry »


Eutanasia

septiembre 15, 2019

El catolicismo, como toda religión basada en el sufrimiento, no admite el derecho soberano de elegir el instante en el que un individuo decide poner punto final a su vida.

La ley de eutanasia, la primera admitida a trámite en esta legislatura

La ley de eutanasia, la primera admitida a trámite en esta legislatura / EFE

Montero González, eldiario.es, 15 de septiembre de 2018

Con la Guerra Civil, la religión católica consiguió en España su golpe maestro. Tras bendecir la cruzada contra el ateísmo, el catolicismo se instauró de manera oficial en todos los rincones de nuestro doliente país.

Hasta ese momento, la carta magna de la Segunda República declaraba el carácter laico del estado. Resulta curioso que, por primera vez, con motivo de la Guerra Civil y después de siglos de enfrentamiento, moros y cristianos se aliasen para luchar contra el ateísmo. Los moros que ayudaron a Franco a ganar la guerra olvidaron, de golpe y porrazo, batallas recientes en zona rifeña para unirse a las sotanas y a sus miserias. Desde aquel momento, hasta el día de hoy, la religión católica ha venido a condicionar nuestros actos, convirtiendo la libertad en pecado. Sí.

Entre otras cosas, el catolicismo, como toda religión basada en el sufrimiento, no admite el derecho soberano de elegir el instante en el que un individuo decide poner punto final a su vida. De esta manera, el sufrimiento inútil es aceptado como una manera de sacrificio. Por ello, y por si quedase alguna duda al respecto, el símbolo de la cruz figura en las habitaciones de los hospitales. La cruz que cuelga en las paredes de los centros sanitarios nos da a entender que el martirio de la agonía es algo muy respetable por haberlo padecido un hombre que sufrió su tormento por la humanidad. Una ficción, la de Cristo, que determina nuestra esclavitud. Read the rest of this entry »