______

Asturias Laica, 25 de diciembre de 2022
Escribe hoy Marta Nebot en Público, –Una navidad sin Dios-, que “La Navidad en este país podría tener los días contados. No se asusten. No se abracen al árbol. De momento, es solo una hipótesis, aunque tenga bases estadísticas muy sólidas.
En las dos últimas décadas, los no creyentes en España nos hemos triplicado. En los dos últimos años, tras la pandemia, hemos crecido más de un 10%. Según el último barómetro del CIS, ya somos el 39,4% entre agnósticos, indiferentes y ateos. Si seguimos la progresión del último año, podríamos ser más no creyentes que creyentes en poco más de cuatro. Entre los menores de treinta y cinco ya rozan el 60%. Así que es solo cuestión de poco tiempo. Este cambio trascendente llegaremos a verlo”
Y esta tendencia que señala Nebot se ve reflejada mes a mes en los resultados del CIS: En el pasado mes de noviembre, además de constatar que en el caso de los jóvenes entre en el caso de los jóvenes de entre 25 y 34 años apenas un 8,9% se declaraba católico, en general el porcentaje de quienes se declaraban creyentes estaba en un 54%, casi un mínimo histórico, con solo un 18,2% declarado practicante.
Y esta tendencia al descenso viene acrecentándose en los últimos años: las estadísticas anuales (desde 2006) que recoge el Observatorio del Laicismo así lo corroboran: un porcentaje sobrepasando el 70% de católicos de media anual se mantenía hasta 2016, a partir de entonces se iniciaba el descenso año a año hasta situarnos en la media de este año en un 56,30%. Por el contrario el porcentaje de quienes se declaran no creyentes, agnósticos/as o ateos/as pasaban de un 19,4% en 2006 al 39, 20 en este 2022.

Fuente Observatorio del Laicismo
_______
El barómetro del CIS de este mes de diciembre arroja resultados similares a los de meses pasados aunque con ligeras variantes
Pregunta 24, página 19
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a practicante, católico/a no practicante, creyente de otra religión, agnóstico/a, indiferente o no creyente, o ateo/a?
1 Católico/a practicante | 18,7 % |
2 Católico/a no practicante | 37,7% |
3 Creyente de otra religión | 2,8% |
4 Agnóstico/a | 11,5% |
5 Indiferente, no creyente | 12,7% |
6 Ateo/a | 15,1% |
N.C. | 1,6% |
Total católicos (practicantes y no practicantes) 56,4% / No creyentes, agnósticos, Ateos 39,3% / Creyentes otra religión 2,8% / N.C 1,8%
_____
Pero además, en este mes de diciembre el barómetro del CIS incluía preguntas relacionadas con las tendencias sociales en estas fechas navideñas
Pregunta 4, Página 3
En el periodo navideño, ¿suele Ud. hacer alguna de las cosas siguientes?
Destacamos:
SÍ | NO | |
Ir a celebraciones religiosas propias de la Navidad | 31,1% | 68,7% |
Poner un belén o nacimiento | 52,0% | 47;6% |
Poner un árbol u otros adornos navideños | 77,9% | 21,8% |
Poner un belén civil o laico | 17,5% | 79,7% |
_________
En 2021 los resultados eran similares si bien quienes declaraban asistir a celebraciones religiosas era un 27,7%, quienes declaraban poner belén un 56%, árbol, adornos navideños un 76,1% y poner belén civil o laico un 10,3%.