Sanz Montes aprovecha el Día de Asturies para hacer campaña por la ultraderecha

El arzobispo critica las leyes del Gobierno PSOE-UP en materia de aborto y eutanasia, así como “tendencia totalitaria de querer controlarlo todo”, en la celebración del ocho de septiembre.

Adrián Barbón y Jesús Sanz Montes / Foto: JPA

Nortes, 9 de septiembre de 2022

El arzobispo de OviedoJesús Sanz, ha criticado este jueves, Día d´Asturies, a los políticos que aprueban “leyes que matan”, como la de la de la Eutanasia, que se presenta como “un derecho al suicidio desesperado o un homicidio encubierto”, o la de la reforma del Aborto, que “desprotegen a las mujeres más jóvenes y promueve la maternidad malograda”.

Sanz, durante la eucaristía que ha presidido hoy en la basílica de Covadonga con motivo de la festividad del Día d´Asturies, ceremonia que ha contado con la asistencia del jefe del Ejecutivo asturiano, Adrián Barbón, entre otras autoridades, ha apostado por que las persona en fase terminal sean acompañadas con cuidados paliativos.

“Una vida siempre es digna, hasta el final”, ha recalcado durante su homilía el arzobispo de Oviedo, que, aunque ha rechazado que utilice su púlpito como “una tribuna política”, ha criticado a aquellos que solo buscan como objetivo el “derruir” al adversario.

En este caso, ha indicado, “la política se pervierte, comienzan las trampas y la violencia con el objetivo de querer controlar todo, desde los medios de comunicación hasta los jueces, como ocurre en países como Nicaragua o Venezuela y en otros lugares no tan lejanos”.

En el comienzo del nuevo curso político, Sanz ha advertido de las muchas “preocupaciones” que mantienen en vilo el panorama internacional derivado de la guerra entre Rusia y Ucrania, que “ha roto el equilibrio económico”.

Ha lamentado la influencia que está suponiendo para las familias, que se ven afectadas “de forma severa”, por las repercusiones de esta guerra que está provocando un aumento de la inflación, la pérdida de puestos de trabajo, mientras que hay gente que se está aprovechando de esta situación para obtener ganancias.

Por su parte el presidente asturiano(1) ha recordado que “en democracia las leyes no obedecen a ningún credo, opción personal o imposición de ningún tipo si no que se aprueban, exclusivamente, por aquellos hombres y mujeres elegidos con el voto de la ciudadanía y que sumen mayoría”. La delegada de Gobierno, Delia Losa, ha tildado de “oportunista” al arzobispo por pronunciar ese mensaje en el acto institucional(2) del Día de Asturias.

__________________________________________________________

Asturias Laica:

(1) Adrián Barbón, tras asistir religiosamente a la celebración de la Virgen de Covadonga participando en la misa celebrada por Jesús Sanz, quiso responder a las palabras pronunciadas por el arzobispo: «Las leyes pertenecen a la democracia, no a ningún credo», afirma Barbón tras la homilía política del arzobispo.

Bien que responda, pero ni es la primera vez ni será la última en que Sanz aproveche cualquier ocasión para hacer política contra el Gobierno PSOE-UP desde los postulados más extremistas de la Conferencia Episcopal. Pero si eso de verter opiniones contrarias a la política del Gobierno (y un cuidadoso tratamiento a la política asturiana), no es nuevo ¿qué lleva a Barbón año tras año a participar de esta liturgia? Bochornoso acto de pleitesía de un presidente de la Comunidad que debería defender la aconfesionalidad y serlo de toda la ciudadanía

(2) Delia Losa por su parte critica también las palabras de Jesús Sanz, y bien está, pero le reprocha que “está usando un acto institucional en el que están presentes representantes institucionales y del pueblo asturiano que no tienen por qué escuchar eso”. ¿Institucional? ¿Considera institucional una misa en Covadonga el Día de Asturias, el día que debe ser el de toda la comunidad sea creyente o no? La delegada del Gobierno confunde su creencia religiosa con los derechos de toda la ciudadanía y la aconfesionalidad del Estado.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: