Una obra de Úrculo sustituye a la imagen de la Virgen del Carbayu en el Ayuntamiento de Langreo

“Los obreros” de Úrculo presiden la entrada del Ayuntamiento de Langreo

Fuente imagen: a partir de una foto de José Manuel Barreal publicada en  Facebook (“Cuadro que sustituye a la señora del Carbayo, que otrora ocupaba ese lugar en el ayuntamiento de Langreo. Inmenso cuadro en su contenido y significado…”)

22 de octubre de 2018

La decisión de retirar del Consistorio la imagen de la Virgen del Carbayu que tomó  el Ayuntamiento tras haberse sumado a la Red de Municipios por un Estado Laico, desató una polémica, iniciada por el arcipreste del Nalón  para quien el acuerdo iba contra “sentimientos y expresiones populares que no hacen daño a nadie” y contra una Constitución que hablaba de Estado aconfesional; consideraba, además, que detrás existían “otras intenciones de fondo” y reclamaba “libertad y respeto” para los ciudadanos. A ella se sumó rápidamente la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, apoyada por el PP.  Concentraciones ante el Ayuntamiento, recogida de firmas y al final,  los tribunales.

Tribunales que acabaron dando la razón al Consistorio:  El Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Oviedo desestimó el recurso interpuesto por un particular en representación de la Sociedad de Festejos “Virgen del Carbayu”, que reclamaba que la talla volviese a la hornacina que ocupó durante cerca de 60 años en la Casa Consistorial, desde donde fue trasladada, el 30 de septiembre del pasado año, a la capilla de la residencia de personas mayores de Ciaño, gestionada por Mensajeros de la Paz.

Ahora, uno de los cinco murales, Los obreros, de Eduardo Úrculo rescatados de la antigua librería Belter de Sama, preside la entrada del Ayuntamiento ocupando el espacio donde antes, en lo alto de la escalera, se encontraba la ornacina con la imagen de la Virgen del Carbayu.

La Nueva España, 28 de octubre

El PP aboga por exhibir el mural de Úrculo en la pinacoteca

La formación critica la retirada de la imagen de la Virgen del Carbayu del Ayuntamiento, donde ahora se muestra la obra.

El Partido Popular (PP) defiende que el mural de Eduardo Úrculo instalado en el interior de la Casa Consistorial de Langreo tendría que estar colocado en la pinacoteca municipal que lleva el nombre del artista. La obra, recuperada antes del derribo de la antigua librería Belter de Sama, se expone desde hace unos días en el Ayuntamiento, en el lugar que ocupaba la imagen de la Virgen del Carbayu.

La formación popular aseguró que IU y Somos, los partidos que integran el equipo de gobierno, “usan el mural de un langreano ilustre como tapadera de su vergonzosa decisión de quitar del Ayuntamiento a la patrona de Langreo”. La decisión de trasladar la imagen de la Virgen del Carbayu, en septiembre de 2016 tras 60 años en el edificio municipal, fue “innecesaria y vergonzosa”, sostiene el PP. “Retirarla es desconocer por completo la historia: la talla no estaba en el Ayuntamiento por ser imagen religiosa sino por ser símbolo de unión”.

Los dos partidos que conforman el equipo de gobierno (IU y Somos), señala la formación que tiene a Alberto Benito como portavoz municipal, “deberían avergonzarse de su decisión como también deberían hacerlo el PSOE y Ciudadanos que votaron la retirada de la imagen”. El PP fue el único partido que votó en el pleno del Ayuntamiento de Langreo en contra de que la talla fuese trasladada, añade.

La formación popular subraya también que “seguro que las bases de IU no olvidan que el partido gobernó años atrás y que nada molestó entonces a IU la imagen de la patrona de Langreo”.

Ahora sí y es “seguramente porque IU es rehén de Somos para mantener la alcaldía”, aseveró el Partido Popular, que apuesta por instalar el mural de Úrculo en la pinacoteca municipal. “Ese es su lugar de exposición y no el Ayuntamiento”, concluyó.

A finales del pasado mes, cuando se cumplieron dos años de la retirada de la imagen de la patrona de Langreo de la Casa Consistorial, se celebró una misa en la ermita del Carbayu. La iniciativa, que ya se celebró el año anterior, está organizada por el “Colectivo langreano Virgen del Carbayu”. La retirada de las dependencias municipales de la imagen, que fue trasladada a la capilla de la residencia de personas mayores de Ciaño, llegó a los tribunales. Contra esa medida se recogieron firmas e incluso se presentó un recurso, que fue desestimado por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Oviedo.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: