
Interior de la Mezquita de Córdoba Mezquita, ca.1885 / Lionel Grimston Fawkes (1849-1931) / Pintores orientalistas
El pasado sábado, 15 de septiembre, se presentó públicamente en Córdoba el informe (***) elaborado por la comisión de expertos nombrada por el Ayuntamiento de la ciudad, de la que formé parte, para abordar el problema creado en 2006 por la Iglesia católica con la inmatriculación de la Santa Iglesia Catedral a cambio de 30 euros y sin previa obligación de demostrar título de propiedad alguno.
El Obispado cordobés se beneficiaba, de esta forma, de la reforma de la Ley Hipotecaria hecha por Aznar en 1998 y que equiparaba a los obispos con notarios públicos, tal y como establecía la Ley Hipotecaria franquista. Gracias a este insólito regreso al nacionalcatolicismo se consumaba la ilegítima apropiación de un sitio histórico de singular importancia, declarado Monumento Nacional en 1882 y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984.
En los días posteriores a la publicación de dicho informe se han escuchado voces críticas respecto al informe, voces que reclaman la propiedad de la Mezquita para la Iglesia sobre la base de la supuesta donación realizada por parte del rey Fernando III en 1236, tras la conquista de Córdoba. Estas voces no sólo proceden de sectores eclesiásticos, lo que podría, hasta cierto punto entenderse, sino, lo que resulta mucho más sorprendente, por parte de algunos historiadores académicos, a quienes se supone cierta formación y, sobre todo, una ética profesional. Read the rest of this entry »