Sí, es posible abandonar la lista de católicos: una guía para la apostasía

septiembre 9, 2018

Jude Law en una escena de la serie ‘The Young Pope’. HBO /

Javier Rodríguez Martín, Público, 9 de septiembre de 2018
Apostatar.org

Hay dos vías para abandonar la iglesia católica: la excomunión y la apostasía. La primera, “la pena eclesiástica más severa” según el derecho canónico, solo puede ser concedida por el Papa, el Obispo del lugar o por sacerdotes autorizados por ellos. Es decir, la excomunión es una expulsión. El motivo más común para ser excomulgado es la herejía y personajes históricos como Napoleón Bonaparte, Fidel Castro o Martín Lutero engordan la lista de excluidos por la iglesia. Existe una segunda opción, la apostasía, una renuncia personal a la que todo bautizado tiene derecho y que, además, conlleva en sí la excomunión por parte de la iglesia.

El mito infundado sobre la dificultad del proceso proviene en su mayor medida del tabú sobre apostatar que sigue existiendo todavía en determinados sectores de la sociedad española y uno de los impedimentos para el apóstata es, según varios testimonios consultados, el miedo social, es decir, el cómo reaccionarán los amigos y la familia. Read the rest of this entry »