La constitución laicista de la II República

abril 13, 2015

Francisco Delgado, presidente de Europa Laica, cuando este 14 de abril se van a cumplir ochenta y cuatro años de la Constitución que por primera vez implantó un Estado auténticamente laico, escribe sobre ello en Nuevatribuna.es:

14 abril de 1931. El pueblo de Madrid se echa a la calle para celebrar la proclamación de la Segunda República. (Fotografía: Luis Ramón Marín) // Nuevatribuna.es

14 abril de 1931. El pueblo de Madrid se echa a la calle para celebrar la proclamación de la Segunda República. (Fotografía: Luis Ramón Marín) // Nuevatribuna.es

Este 14 de abril de 2015 se conmemora el ochenta y cuatro aniversario de la proclamación de la II República.

Los partidos republicanos y el partido socialista integrados en el Gobierno Provisional que se formó en España tras laselecciones municipales de 14 de abril de 1931, estaban, con algunos matices, de acuerdo en que uno de los principios básicos del proyecto republicano habría de ser la completa separación de la Iglesia y el Estado, poniendo fin a siglos de una muy dura y potente confesionalidad católica del Estado.

Este ideario político se consolidaba con la elección de los constituyentes el 28 de junio de 1931, que había resultado una muy amplia mayoría de socialistas y republicanos de centro izquierda.

Llegado a este momento de la historia, cabe resaltar, en el ámbito de la cuestión religiosa, algo muy importante, que nos “persigue” hasta hoy en la España de 2015, en el ámbito del centro izquierda político. Muy resumidamente había dos posturas enfrentadas:

Read the rest of this entry »